.
ECONOMÍA

Buscan aumentar presupuesto de inversión de 2015 con $242.000 millones más

miércoles, 15 de octubre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

De ser aprobada la ponencia, que está siendo discutida a esta hora en la plenaria de la Cámara de Representantes, el presupuesto para inversión tendría $242.000 millones adicionales, producto del recorte al pago de la deuda externa en $200.000 millones y al funcionamiento de las entidades del Estado en $43.000 millones.

Con esto, habría un aumento en la inversión que en primer debate en las comisiones económicas conjuntas fue aprobado por $49,2 billones y ascendería a los $49,4 billones, equivalentes al 6% del PIB.

Aunque el monto del Presupuesto General de la Nación para el próximo año está fijado en $216,2 billones, al interior de los sectores se ha propuesto una redistribución de recursos para distintas áreas.

Por ejemplo, en sectores como Defensa se haría un movimiento de recursos por $211.000 millones para atender gastos operacionales de las Fuerzas Militares y de Policía y complementar recursos para la adquisición de un buque de la Armada Nacional, así como para apoyar el programa de construcción de Estaciones de Policía.

En el sector vivienda se incluirían $45.000 millones para el financiamiento de proyectos de agua potable y saneamiento básico en las regiones del país, como lo había solicitado el ministro de este ramo, Luis Felipe Henao. Así mismo, se adicionarían $100.000 millones a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), entre otras destinaciones a otros sectores.

La discusión de esta ponencia también será abordada por la plenaria del Senado, luego de que ésta avance en la aprobación de la reforma política al equilibrio de poderes, este mismo miércoles. 

El Congreso en pleno tiene plazo hasta el próximo lunes 20 de octubre para aprobar el articulado del PGN, por lo que se espera que hoy mismo avancen en la votación y aprobación del articulado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 28/04/2025

Se mantienen las alertas en Bogotá y en Cundinamarca debido a las fuertes lluvias

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, informó que este fin de semana había 15 emergencias en 13 municipios por las precipitaciones

Hacienda 25/04/2025

Cuatro de cada 10 hogares en Colombia son dueños de su propia vivienda familiar

Según la Encuesta Calidad de Vida para 2024 presentada por el Dane, Chocó, Boyacá y Atlántico son los departamentos donde más personas tienen casa propia

Hacienda 28/04/2025

Los activos colombianos se desploman tras la suspensión de línea de crédito del FMI

El peso colombiano se debilitó 0,8%, liderando las pérdidas en una canasta de pares monitoreada por Bloomberg