• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • INDICADORES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
SÁBADO, 14 DE DICIEMBRE DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Primax
  • Salario mínimo
  • Prima
  • Drummond
  • Colegios
  • Fiscalía
  • Libros
  • Dólar
  • Temporada de fin de año
  • La República más
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • Economía

  • Boyacá, donde más creció la producción industrial en febrero

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • Indicadores
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
  • ESPECIALES
  • DÓLAR TRM $ 3.372,23 -$ 15,50 -0,46%
  • COLCAP 1.630,80 + 12,24 0,76%
  • PETRÓLEO WTI US$ 60,07 + $ 0,89 1,50%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS US$ 1,67 + $ 0,02 1,04%
  • ORO COMPRA BANCO DE LA REPÚBLICA $ 146.407,35 -$ 572,73 -0,39%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,56 + $ 0,01 0,01%
  • DÓLAR TRM $ 3.372,23 -$ 15,50 -0,46%
  • COLCAP 1.630,80 + 12,24 0,76%
  • PETRÓLEO WTI US$ 60,07 + $ 0,89 1,50%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS US$ 1,67 + $ 0,02 1,04%
  • ORO COMPRA BANCO DE LA REPÚBLICA $ 146.407,35 -$ 572,73 -0,39%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,56 + $ 0,01 0,01%
VER MÁS

Industria

Boyacá, donde más creció la producción industrial en febrero

sábado, 13 de abril de 2019

El Dane reveló que en febrero la producción de la industria presentó una variación anual de 2,8% siendo Boyacá el departamento con mayor alza con 15,3%.

Noelia Cigüenza Riaño - nciguenza@larepublica.com.co

De estar a la cola en la lista de departamentos que más producen a nivel nacional, Boyacá pasó en un mes a liderar el ranking de la Encuesta Mensual Manufacturera que determina el Dane al registrar un crecimiento industrial en febrero de 15,3% y una variación de sus ventas de 31,2%. El podio de los mejores resultados del segundo mes del año lo completa Risaralda, donde la producción real creció 7,4%; y Valle del Cauca, que presentó una variación de 5,30%. Por su parte, Córdoba, Santander, Caldas y Tolima experimentaron decrecimientos.

“El liderazgo de Boyacá podría ser por su actividad del acero; sin embargo, esas variaciones departamentales todavía no son significativas estadísticamente (el enfoque territorial se empezó a analizar hace un mes). Hace falta tener datos anuales para poder comparar”, opinó Jorge Restrepo, docente de Economía de la Universidad Javeriana.

En total, la entidad estadística reveló que en febrero la producción real de la industria manufacturera presentó una variación anual de 2,8% al tiempo que las ventas reales de todo el territorio crecieron otro 3,1%. Entre tanto, el personal ocupado registró 0,0%.

Además, de las 39 actividades industriales que analiza el Dane, 26 de ellas registraron variaciones positivas en su producción real siendo la fabricación de carrocerías para vehículos automotores y remolques la que más creció, con un aumento de 78%.

LOS CONTRASTES

  • Oliverio GarcíaPresidente de Andemos

    “El segmento de camiones fue el que más creció en 2018. Estos vehículos requieren semirremolques y carrocerías de carga para operar, lo que explica el crecimiento de la actividad industrial”.

“Esto va acompañado con el crecimiento que experimentó el año pasado el segmento de camiones en el país. La mayoría de esos equipos no se importan sino que se fabrican en territorio nacional”, indicó Oliverio García, presidente de Andemos.

Por desempeño, también se destaca en el informe del Dane el comportamiento de otras actividades manufactureras como la fabricación de artículos de viaje, bolsos de mano, que creció 31,4%; la fabricación de partes, piezas (autopartes) y accesorios (lujos) para vehículos, con un alza de 12,2%; y la fabricación de otros tipos de equipo de transporte, con un aumento de 11,2%.

Sin embargo, 12 subsectores presentaron variaciones negativas en marzo. Entre ellas, el peor desempeño fue para el curtido y recurtido de cueros; recurtido y teñido de pieles (-24,40%), la transformación de la madera y sus productos (-13,7%), y las industrias básicas de metales preciosos y no ferrosos (-13,20%).

Entre tanto, en el año corrido, la producción real de la industria manufacturera presentó una variación de 2,9%, las ventas reales de 2,7% y el personal ocupado de 0,1%.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Producción - Automotor - Cuero - Dane - José Andrés Romero


LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Los mejores colegios para 2020 a la luz de los resultados de las pruebas Saber

  • 2

    Estos son los 50 colegios con los peores resultados de las Pruebas Saber 11 de 2019

  • 3

    “En dos años se han cerrado 22.000 tiendas de barrio” Juan Saavedra, presidente de Nielsen

  • 4

    Con adquisición de Colfondos, Habitat ingresó hoy al mercado de pensiones colombiano

  • 5

    Los bancos con los menores costos por retirar en cajeros de otras redes

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Economía

MÁS
  • Hacienda

    Gobierno no logrará la meta de crecimiento de 3,6% para este año

    Juan Pablo Zárate, viceministro técnico de Hacienda, reveló que no habrá privatizaciones para financiar presupuesto de 2020.

  • Hacienda

    Juan Mauricio Ramírez fue nombrado nuevo secretario de Hacienda de Bogotá

    El funcionario es economista de la Universidad de los Andes y tiene un magister en la misma materia de la universidad de Standford.

  • Hacienda

    Minhacienda anunció que ya no busca banco para la venta de ISA

    Ministerio informó en su página web la determinación, que sería resultado de la decisión de no hacer más enajenaciones este año

Más de La República

  • Ocio

    General Motors premió a proveedor del año en el Hotel Hilton de Bogotá

  • Seguros

    Con venta de participación en Sodexo, Grupo Sura completa cinco movidas este año

  • Legislación

    Seis de cada 10 bogotanos considera que la inseguridad aumentó según encuesta de la CCB

  • Educación

    Primera Dama suscribió acuerdo para impulsar la educación juvenil y la cultura

  • Hacienda

    Senado de México aprueba modificaciones a renovado acuerdo comercial Tmec

Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com bolsaencolombia.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co