.
ECONOMÍA

Bojanini pide repensar la reforma tributaria y el proyecto de régimen de horas extra

miércoles, 5 de noviembre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Sanchez Pedraza

Resaltó que la tasa de tributación en Colombia es muy alto (75%, según Doing Business), y propuestas como mantener el impuesto al patrimonio y el 4x1.000 van a afectar al sector productivo, en especial al sector industrial.

Calificó a estos impuestos como regresivos y manifestó que desconocen el ahorro y el capital empresarial como impulsadores de la economía nacional.

“La simpleza es una de las características de un buen sistema tributario, no solo fomentaría la formalización, sino que mejoraría la eficiencia de entidades como la Dian, esta condición, sumada a la repartición de las cargas es clave”, dijo.

Reiteró que el sector privado está comprometido con la financiación de la agenda para los próximos años, pero “bajo un esquema de distribuir las cargas”, de manera que no sean contraproducentes para el sector productivo.

Así miso, hizo una invitación a “analizar con mayor cuidado” los efectos en el empleo y la inversión con el cambio del régimen de horas extra. “No es una vía indicada”, dijo.

Finalmente, resaltó el anunció sobre la comisión con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para iniciar un estudio para la modificación del régimen pensional.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 22/03/2025

“Hay una gravísima historia en América Latina en relación con el desorden monetario”

El economista, Beethoven Herrera, habló sobre su nuevo libro “La Evolución de los bancos, y los retos para los reguladores”, donde destacó al sistema financiero colombiano

Hacienda 20/03/2025

Costaría 4% del presupuesto general sacar a los colombianos de la pobreza

En total, para erradicar tanto la pobreza monetaria como la pobreza extrema se necesitarían $106,2 billones, 21,04% del PGN

Educación 21/03/2025

Icetex lanzó programa para el fortalecimiento de las habilidades digitales

Dentro de los requisitos para incribirse al programa, la entidad exige ser colombiano, tener más de 14 años y contar con conectividad a internet