MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La conformación de una Agenda de Desarrollo Regional basado en la Competitividad y la Equidad, que será presentada este jueves en un foro en la Cámara de Comercio de Cali, constituye la apuesta del Bloque Regional Parlamentario del Valle del Cauca.
De acuerdo con el Senador Alexander López, esta hoja de ruta contempla cuatro ejes fundamentales para dinamizar la economía y la competitividad del Valle del Cauca. Situación económica e infraestructura, las apuestas sociales, hábitat, territorio y medio ambiente y la situación política e institucional del departamento serán temas clave tratados durante el espacio de socialización.
López destacó la fijación de proyectos que serán impulsados en el contexto nacional y que permitirá que el departamento se adhiera a una dinámica macroeconómica seria, tales como la doble calzada que conecte al Valle con la Orinoquía, la modernización total del Ferrocaril , la ampliación del Aeropuerto que ponga a la región a tono con la dinámica mundial . Así como la ejecución de un sistema masivo metropolitano.
Por su parte, Roberto Arango, presidente de la Cámara de Comercio, calificó como 'muy importante la conformación de esta agenda que pone por primera vez a todos los actores de la región a hablar el mismo lenguaje'.
A juicio de Germán Jaramillo, presidente del Comité Intergremial del Valle es clave jalonar los objetivos de la región con el Gobierno Nacional.
Esta Agenda será presentada a los candidatos a la Gobernación del Valle del Cauca, quienes deberán firmar un pacto de compromiso y garantizar la ejecución de los proyectos.
Con la Consulta Popular el Gobierno busca promover aspectos de la Reforma Laboral que finalmente se hundió en la Comisión Séptima del Senado
Jaramillo comentó que los casos se han venido presentando desde septiembre de 2024 pero ahora es que crecieron súbitamente
Jorge Emilio Rey también aseguró que van a buscar fortalecer las jornadas de vacunación. "Se entregarán 4.000 dosis adicionales a las 3.000 que ya existen en los puestos de salud", afirmó