.
HACIENDA

BID aprobará operaciones por US$1.250 millones para Colombia durante este año

viernes, 19 de marzo de 2021

Otros US$1.200 millones aprobados ayer estarán destinados a iniciativas de financiamiento de clima y ciudades sostenibles

Valentina Acosta Fonseca

El Banco Interamericano de Desarrollo firmó una carta de programación con el Gobierno de Colombia por US$1.250 millones de recursos a aprobarse en 2021 con lo que se pretende contribuir a la recuperación económica, sostenible e inclusiva del país.

"Tenemos operaciones para poyar a Colombia en el tema de transportación de servicios, un crédito de la banca con el Ministerio de Comercio que ya están en ejecución, ya están las empresas beneficiándose a través de esa operación", explicó Fabrizio Opertti, el Gerente del Sector Integración y Comercio del BID.

En la firma participaron, el Ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia, Alberto Carrasquilla, el Director General del Departamento de Planeación Nacional, Luis Alberto Rodríguez; Tomás Bermúdez, Gerente del Departamento de Países del Grupo Andino del BID e Ignacio Corlazzoli, Representante del BID en Colombia. También estuvieron presentes por parte del BID, Benigno López, Vicepresidente de Sectores; Richard Martínez, Vicepresidente de Países; James Scriven, CEO de BID Invest e Irene Arias, CEO de BID Lab.

Los recursos se destinarán a financiar el Presupuesto General de la Nación de este año fiscal, incluyendo apoyo específico a proyectos de inversión en temas de transformación digital de la justicia, logística y esquemas de asociaciones público-privadas.

Así mismo, se reconocerán los esfuerzos de política pública que está emprendiendo Colombia en migración y crecimiento sostenible. Finalmente, también se financiarán iniciativas en la Contraloría General de la República, Colpensiones y Bancóldex.

Entre los proyectos en proceso de preparación se destaca el programa de apoyo presupuestario por US$600 millones para impulsar la agenda de políticas públicas de crecimiento verde y desarrollo sostenible de Colombia.

Además, ayer en la tarde se anunciaron recursos del BID por US$1.200 millones para temas de financiamiento de clima y ciudades sostenibles y transición energética, en donde según el presidente de la entidad, Mauricio Claver-Carone, hay oportunidades de integración y de nearshoring.

Dicho crédito, fue cofinanciada con cinco agencias internacionales de Alemania, Francia, Corea y Suecia, que está enfocado al medio ambiente, diferente a las operaciones ya concretadas para este año por US$1.250 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 25/03/2023 Escándalo de corrupción tumbó proyecto para importar gas proveniente de Venezuela

Los delitos que se imputarán son apropiación del patrimonio público, tráfico de influencias, legitimación de capitales y asociación

Energía 24/03/2023 Los altos ejecutivos de Ecopetrol ganan 120 veces más que masa laboral, dice la USO

La entidad, a través de un comunicado, advierte de un posible detrimento de la calidad del empleo al interior de la compañía

Hacienda 27/03/2023 Las remesas para febrero llegaron a US$832,7 millones, una variación anual de 28%

Según el informe del Banco de la República, se presentó un incremento de 6% con respecto a enero de este año (US$785,02 millones)

MÁS ECONOMÍA