MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, “dicho proyecto se estable como concesión a un operador privado por un término de 6 años, donde el operador debe realizar la implementación y operación del sistema, bajo unas condiciones preestablecidas de zonas, número de cicloestaciones y número de bicicletas bajo un esquema de membresías (que no podrán superar el valor de $76.000 anuales por usuario), permitiendo de esta manera viabilizar el préstamo de bicicletas a la población identificada con el fin de adoptar la bicicleta como un medio de transporte cotidiano”.
Esta empresa, que cuenta con 40% de capital colombiano y 60% de capital extranjero, recibirá $3.400 millones por parte del distrito para comenzar con la implementación del sistema, que iniciará en la localidad de Chapinero.
El MinAgricultura terminó los bloqueos viales al prometer ayudas para impulsar la venta de pequeños y medianos productores
En comparación interanual del comercio minorista, 18 líneas variaron positivamente mientras que una de ellas se revisaron a la baja
Si se revisa la actualidad de las agencias de viaje, el Dane demostró que en enero hubo un alza de 12,2% en los ingresos totales