.
HACIENDA

Bbva Research proyecta que el Producto Interno Bruto de 2018 crezca 2%

viernes, 19 de enero de 2018

Los ingresos reales de los hogares también mejorarán este año.

Katherin Alfonso

El grupo de investigaciones económicas de Bbva presentó sus pronósticos para la economía colombiana. La entidad espera que en 2018 el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) sea de 2%, aunque la expansión económica tendrá dos velocidades diferentes.

Según Juana Téllez, economista jefe del Bbva Colombia, el PIB del primer trimestre del año tendrá un crecimiento muy similar al reportado en promedio en 2017. Sin embargo, en el segundo semestre la aceleración será mayor, especialmente al cierre del año.

Sectores como el minero, comercio e industria tendrán un mejor comportamiento durante este año, a excepción de edificaciones, el cual mostrará una nueva contracción, pero menor a la de 2017.

Además, factores como las menores tasas de interés, la caída de la inflación y los aumentos en los salarios jalonarán un mejor comportamiento de los ingresos reales de los hogares. Esto, sumado a la recuperación de los precios del petróleo y un mejor entorno global le darían un mejor soporte a la dinámica económica. Esperan que para 2019 la economía crezca 3%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 23/04/2025

Puntos de la consulta popular generarían sobrecostos de 30% para los comerciantes

Cabal dijo que no hay interlocución con el Gobierno, sino que esta se da a través de congresistas, particularmente de las comisiones que abordan temáticas laborales

Hacienda 22/04/2025

Natalia Irene Molina asumirá la dirección del Departamento Nacional de Planeación

Molina asumiría el cargo tras descartarse la designación de la exministra de Ambiente, Susana Muhamad, quien estaba prevista para el cargo

Salud 22/04/2025

Ministerio de Salud expidió decreto por la emergencia sanitaria de fiebre amarilla

El Gobierno exigirá carné de vacunación para la libre movilización. Tolima es el departamento con más casos, con 61 de los 79 en total. le sigue el Putumayo y Nariño