.
HACIENDA

Bbva Research actualizó su expectativa de crecimiento económico que ahora es 6,8%

jueves, 14 de julio de 2022

Esta expectativa también muestra que para 2023 la tendencia sería una corrección, por lo que ahora sería de 2% para este año

Este jueves, Bbva Research actualizó su expectativa de crecimiento de este para la economía colombiana. De acuerdo con el nuevo panorama que estima la entidad, este año, la economía tendría un crecimiento de 6,8%, cuando su escenario anterior ubicada esta tasa en 4,5%.

Ahora bien, esta expectativa también muestra que para 2023 la tendencia sería una corrección, por lo que en lugar del crecimiento de 2,5% que esperaban en su escenario anterior, ahora esperan que sea de 2%. Esto se deberá a "una menor dinámica del consumo privado, debido principalmente al alza de las tasas de interés y a la desaceleración del crecimiento del empleo, de la inversión y de las exportaciones".

Otro de las expectativas que tienen es que a cierre de año la inflación sea de 9,2%. Es decir, mantienen la previsión que ya tenían antes. No obstante, para 2023 sí mejoraron el pronóstico de el incremento de costo de vida. Ya no consideran que cerrará en 7,5% sino en 5%.

Eso sí, consideran que la presión se mantendrá considerable. “La inflación se ha dispersado desde los alimentos hacia una base más amplia de bienes mostrando presiones de demanda", destacó Alejandro Reyes, economista principal de Bbva Research.

Por este motivo, y para controlar la inflación, el equipo de la entidad considera que el Banco de la República continuará su senda alcista en la tasa de intervención que esperan que llegue a un máximo de 9%.

Este mismo análisis realizado destaca que uno de los retos en materia económica será el desbalance en las cuentas externas. A cierre de este año estima que la cuenta corriente cerrará con un déficit del 5,3% del PIB y en 2023 tendrá una corrección hacia 4,3%.

“El desequilibrio fiscal continúa siendo un reto para los próximos años a pesar de la mejora reciente tanto en la senda de déficit como en la deuda como porcentaje del PIB”, explica Juana Téllez, economista jefe del ente.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 27/11/2023 Pan de $300 y corrientazo de $5.000, precios que son pasado por alza de la inflación

Diferentes costos de productos y servicios pasan al olvido por cuenta de la inflación. En la mente queda del consumidor queda el pasaje de bus a $2.000 o el pan de $300

Laboral 24/11/2023 Gobierno Nacional radicó este viernes la ponencia para la reforma laboral de Petro

Este es uno de los proyectos claves del Gobierno de Gustavo Petro. El proyecto solo fue radicado con tres firmas de aliados

Hacienda 24/11/2023 Por error el Ministerio de Hacienda pagó tres veces nómina estatal de varias entidades

Al parece fue por una falla en el Sistema Integrado de Información Financiera Siif Nación del MinHacienda y no decartan hackeo