MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El organismo multilateral explicó que con esta primera financiación para una política de desarrollo para la sostenibilidad fiscal y competitividad, se busca apoyar “las medidas de consolidación fiscal y fomentará la productividad en los sectores no extractivos para diversificar así las fuentes de crecimiento”.
Concretamente, con los recursos, se buscará “facilitar el comercio, la inversión, la competencia, la reglamentación de los negocios y la innovación”, dijo el Banco Mundial a través de un comunicado.
Por su parte, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, reconoció que “esta operación de crédito es muy importante para nosotros, porque refleja y respalda por el Banco Mundial, el conjunto de acciones de política que tuvimos que adoptar para lograr hacer un ajuste macroeconómico ordenado, en respuesta al choque que sufrió nuestra economía por la caída de los precios del petróleo”.
Cárdenas, quien lidera la Comisión de Gasto e Inversión, aseguró que “seguimos trabajando con gran disciplina para darle un manejo responsable a nuestras finanzas públicas, así como para consolidar un crecimiento económico, sin perder empleo ni inversión, tal como lo hemos hecho hasta el día de hoy”.
El Banco aseguró que con el préstamo se busca volver al país más resistente a shocks externos y fomentar la estabilidad y el crecimiento, según Gerardo Corrochano, Director para Colombia y México del Banco Mundial, quien dijo que el proceso de paz debe ir acompañado “de medidas de mejora de la productividad y reformas fiscales que den espacio a gastos críticos mientras se continúa el proceso de consolidación necesario para la construcción de paz”.
La suspensión va a partir de la fecha de publicación de la resolución, 7 de enero de 2025, hasta el próximo 20 de enero de 2025
En horas de la mañana Uribe habría propuesto en Cúcuta una intervención militar internacional en Venezuela, poco después Petro aseguró "Cúcuta ya sabe que es mejor preservar las relaciones en la frontera"
El Gobierno junto a las autoridades del Norte de Santander evalúan la situación luego de que Nicolás Maduro ordenara el cierre de la frontera por su toma de posesión