.
HACIENDA

El Banco de la República reportó utilidades por $138.504 millones en mayo

miércoles, 4 de julio de 2018

El año pasado, el Emisor generó ganancias por $689.00 millones.

Noelia Cigüenza Riaño

El Banco de la República presentó su informe de resultados financieros a mayo de 2018 en el que se destacó que reportó utilidades de $138.504 millones. Sin embargo, este resultado del ejercicio es inferior a las ganancias reportadas en el mismo periodo del año anterior, cuando el Emisor generó utilidades por $689.00 millones.

Igualmente, los activos del Emisor en el quinto mes del año se ubicaron en $178 billones y, por su parte, los pasivos totalizaron $126 billones.

¿Cómo le fue al Banco en 2017?

El año pasado, el Banco el año pasado obtuvo una utilidad de $804.200 millones, producto de ingresos por $3,3 billones (incremento anual 6,4%) y egresos por $2,52 billones (con una disminución anual 3,9%). Frente al resultado de 2016 ($501.800 millones), la utilidad de 2017 aumentó $302.400 millones (60,3%).

Según el reporte del Emisor, en 2017 los activos ascendieron a $174,88 billones.

También hay que recordar que 2016 fue el año en el que Emisor volvió a generar utilidades después de mucho tiempo de pérdidas, al reportar un resultado integral del ejercicio de $214.115 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 01/06/2023 Clara Guatame presidirá la ANH hasta el 16 de junio, la carta de renuncia ya se radicó

Fuentes cercanas al Ministerio indican que el Gobierno solicitó la renuncia de la funcionaria por un relevo para ocupar otro cargo

Energía 02/06/2023 El alza para el precio de gasolina en junio será de $600 y el ACPM se mantiene igual

El valor es igual al aumento de mayo y las carteras de Energía y de Hacienda indicaron que al final del día se dará por ciudades

CUBRIMIENTO EN VIVO 01/06/2023 Bancadas se retiran de segunda sesión de debate para reforma a la salud en Plenaria

Este jueves, sobre las 11:00 a.m. inició el encuentro entre congresistas en Plenaria del Senado para debatir, por segunda ocasión, la reforma a la salud