.
HACIENDA

Banco de la República no cambiaría la tasa de interés en marzo, según encuesta

lunes, 18 de marzo de 2019

En segundo semestre habría subidas

Valerie Cifuentes

Debido al buen comportamiento de la inflación y al moderado crecimiento que ha presentado la economía, según un sondeo de Reuters, en la próxima reunión del Banco de la República no se alteraría la tasa de interés que actualmente se encuentra en 4,25%.

Según la mayoría de los analistas consultados, solo durante el segundo semestre del año el Emisor iniciaría con el ciclo alcista de la tasa que la llevaría 50 puntos básicos por encima y la ubicaría en 4,75%. Este incremento rompería la decisión que ha tenido el Banco de mantener estables las tasas desde abril del año pasado, cuando realizaron su último recorte de 25 puntos básicos.

De acuerdo con Daniel Escobar, economista jefe de la correduría Global Securities CDB y consultado por la agencia de noticias, el mensaje de la última reunión de la junta se ve respaldada por el buen comportamiento de la inflación y la lenta recuperación del crecimiento. “Aplazamos el posible incremento de la tasa para septiembre y redujimos nuestra expectativa de dos a solo un incremento de la tasa”, agregó.

Referente a las expectativas de inflación para este año que hay en el mercado, estas disminuyeron a 3,20%, luego de que en el sondeo de febrero se registrara 3,40%. Sin embargo, se cree que este mes los precios al consumidor pueden registrar un incremento de 0,30% , por lo que el acumulado anual alcanzaría un alza de 3,08%.

Referente a si se abriría espacio para modificar la tasa, debido a la cercanía de la inflación a la meta del Emisor, José Antonio Ocampo, codirector del Banco de la República, dijo en Inside LR que “hemos mantenido la tasa por 10 meses en un nivel moderadamente expansionista. Vamos a discutir, porque no es solo el dato de inflación, sino el de la actividad económica y el sector externo que hay que tener en cuenta en ese análisis, y el sector externo está dando señales amarilla”.

De acuerdo con Juan Pablo Zárate, codirector del Banco de la República, la política monetaria local luce tranquila para este año y el otro. Por último, en la encuesta realizada por Reuters, las expectativas de crecimiento de la economía colombiana por parte de los analistas aumentaron 10 puntos básicos con respecto al sondeo realizado en febrero cuando se ubicó en 3,20%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/03/2025

Banco de la República revisa al alza la expectativa de inflación para el cierre de 2025

Banco Central se aleja de meta inflacionaria de 3% para 2025 y lo deja en 4,5%. Coinciden Fedesarrollo, Davivienda y Bancolombia

Laboral 19/03/2025

Presidente Petro insiste en consulta popular para sacar adelante las reformas sociales

A pesar de que la laboral se hundió, insistirá en este mecanismo de participación ciudadana, que tendrá al menos seis puntos clave

Haciemda 17/03/2025

Gremios le piden al Gobierno de Petro que respete la independencia de los poderes

Acusan al jefe de Estado de querer presionar y coaccionar para que no