MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Ayer se inauguró el nuevo muelle nacional del aeropuerto Eldorado con 60 módulos de registro para los pasajeros de los vuelos nacionales y 126 locales comerciales.
La ceremonia estuvo a cargo del presidente Juan Manuel Santos, la ministra de Transporte, Cecilia Álvarez, y el director de la Aerocivil, Santiago Castro, que presentaron los nuevos 65.208 metros cuadrados divididos en cuatro niveles del muelle nacional en la terminal aérea capitalina.
Al primero llegarán los vuelos; el segundo piso es para el descargue de pasajeros; en el tercero, se realizará el check-in y en el último será la zona de comidas a partir de este viernes cuando entre en funcionamiento para las aerolíneas.
El nuevo muelle tiene 60 módulos para que los pasajeros se registren, de los cuales 18 son para LAN, 7 de Satena y 38 de Avianca, que se mudará del actual Puente Aéreo en marzo del próximo año.
Así mismo, tiene 126 locales comerciales para compras de regalos como La Riviera, Fedco, Vélez o Mario Hernández, y restaurantes al estilo de Brito Colombia, El Corral y Frisby.
A disposición de los pasajeros de Bogotá hay 6 escaleras eléctricas, 4 esteras rodantes, 10 ascensores y 17 baños. En cuanto al cuidado de la salud de los viajeros, el muelle cuenta con el Hospital de Fontibón, ubicado en el segundo piso de la estructura, y un centro de sanidad aeroportuaria para el que se invirtieron $300 millones.
De los US$900 millones presupuestados desde 2007, US$55 millones han sido destinados para agilizar los procesos de los viajeros. Ahora podrá soportar hasta 10.200 maletas por hora.
La institución beneficiará a jóvenes de municipios de Convención, El Tarra, El Carmen, Hacarí, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tibú
Según un estudio de Visión Davivienda, se comercializaron en esas ciudades un total de 87.824 viviendas nuevas en el año pasado