MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
A esta hora avanza la reunión programada para este viernes entre directivas de la Universidad Nacional y sus trabajadores administrativos, que está siendo mediada por representantes de los Ministerios de Educación, Trabajo y Hacienda, en busca de ponerle fin al conflicto laboral que tenía a sus empleadores en paro, quienes exigen mejoras salariales.
El cese de actividades en el recinto universitario inició luego de una propuesta presentada a las autoridades competentes, por parte de los trabajadores, donde piden recomposición, modernización y competitividad salarial.
El pasado miércoles en horas de la noche ya se había conseguido un avance sustancial entre las partes, al lograr que fueran desbloqueadas las sedes de la institución educativa, para así iniciar las negociaciones.
Esta decisión se conoció luego de que el vicepresidente de la República, Angelino Garzón, pidiera que se salvara el semestre.
Se espera que este mismo viernes en horas de la noche se entregue un parte positivo de los diálogos, con el fin de reanudar completamente las actividades en la Universidad Nacional, que no solo se ha visto afectada por este inconveniente, sino también por el pasado paro agrario que se extendió por más de 20 días.
En una reunión en Medellín se refirió a la Ley 50 de 1990 en que se obligó a consignar las cesantías cada año para los trabajadores
Previo al consejo de ministros que antecede las protestas por el día cívico, el ministro Diego Guevara se reunió con el presidente, para discutir su salida
El ministro de Trabajo aclaró que cada alcaldía tiene la potestad de acogerse o no a la medida del día cívico del martes 18 de marzo