MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, aseguró que el proyecto tiene un avance de 50%.
Según se reveló, el plan es un hito importante en el avance de energías renovables, ya que, 30% de la matriz enérgica vendrá se ese tipo de fuentes
El proyecto de la línea de transmisión de energía Colectora va a estar listo en 2026; avanzará en el municipio de Loma en Cesar, en donde se construirá este proyecto de transmisión de energía renovable que conectará al Sistema Interconectado Nacional con 1.050 megavatios que vendrán de siete parques eólicos en La Guajira.
El plan generará 2,3 gigavatios, lo que significa 10% y 11% de la energía matriz con la que cuenta el país.
Según se ha revelado, lo anterior es un hito importante en el avance de energías renovables porque 30% de la matriz enérgica vendrá se ese tipo de fuentes.
Por su parte, Andrés Camacho, ministro de Minas y Energía aseguró que el proyecto tiene un avance de 50%, y que en La Guajira se está construyendo 150 comunidades energéticas y otras 2.500 identificadas para lograr la transición renovable.
El Dane reveló la balanza comercial en los dos primeros meses del año; China lidera el mercado de importación y le siguen EE.UU., México, Brasil y Alemania
Se mencionó que más de 40 vuelos a Bogotá presentan demoras, hasta el momento, la entidad no ha brindado más declaraciones
La meta de la Alcaldía es recuperar $1,4 billones, con la finalidad de fortalecer las arcas públicas y "realizar inversiones que beneficien a la ciudadanía"