MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Eso indica que, a un año de estar listo el nuevo PND "construyendo las bases para la paz", el Gobierno ha avanzado a buen ritmo, aunque algunos sectores le han tomado ventaja a otros, señaló el CNP.
Los ejes transversales del PND, a su vez, han avanzado en 82%, según el análisis hecho hasta el pasado marzo. Entre esos ejes, el de reducción de la pobreza es el que más ha avanzado, con un 74%, mientras que la ejecución de planes ambientales es el más rezagado, con 59%.
El director del DNP, Simón Gaviria, señaló que los análisis del CNP serán tomados como un insumo para ayudar a construir las bases para la paz del próximo PND. También dio a conocer que desde octubre comenzará un proceso de construcción en todos los departamentos del país, para que las regiones ayuden a construir la hoja de ruta del próximo PND. "Debemos buscar la sostenibilidad para garantizar los recursos", señaló.
El directivo también dijo que este Plan será histórico para el país, porque incluirá los acuerdos que se concreten en La Habana como parte de los diálogos de paz. Pero resaltó que, aunque no haya acuerdos, el DNP se enfocará en tener lista una infraestructura para encaminar el país hacia la paz.
El Ideam informó que desde la segunda semana de marzo y hasta mediados de junio, el país atravesará el pico de precipitaciones
Sobre el desempleo, comentó que su realidad se debe a que la renta es más productiva que las mismas ganancias de la producción
A pesar del incremento que se mostró, el informe emitido por Estados Unidos señaló que el ritmo de crecimiento disminuyó sí se compara con cinco años atrás