.
ECONOMÍA

Avalúo refleja viabilidad operacional de Friogán

miércoles, 22 de marzo de 2017
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Katherin Alfonso

Los activos serían de $218.000 millones, sin contar los $70.000 millones que tiene en deudas. El informe de valoración de activos también asegura que Friogán es viable operacionalmente, a lo que José Félix Lafaurie, presidente de Fedegán, gremio que administraba el Fondo Nacional del Ganado, aseguró que “queda demostrado que Friogán no solo era viable como lo dice la banca, sino que su patrimonio es grande para mantener sus obligaciones”. Además señaló que este “es patrimonio de los ganaderos” y no debería liquidarse.

Lo que sigue después de la notificación de la valoración a la Superintendencia, de acuerdo con las funciones previstas en el artículo 238 del Código de Comercio, sería la venta de los activos para pagar las deudas que mantiene la sociedad, de acuerdo al procedimiento de liquidación en el que se encuentra. 

El proceso ideal sería la venta en bloque de los activos para no perder el precio señalado por al banca a terceros o a los mismo socios. Pero también podrían subastarse por tramos, ya que también se realizó al avalúo por separado. 

La valoración de Friogán podrá ser cuestionada después de darse a conocer oficialmente, aunque ya según Lafaurie, “el avalúo deja muy mal parado al Gobierno”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 17/01/2025 CRA presentó alcances de resolución que tiene como fin disminuir consumo de agua

Indicaron que con esta medida se promueve también el uso eficiente y el ahorro del agua por parte de los usuarios y prestadores

Judicial 20/01/2025 Desde 2014, los directores del Dapre permanecen 13 meses en el cargo, en promedio

La noticia se confirmó el lunes junto con la salida de dos ministros más, el minTIC Mauricio Lizcano y del canciller Luis G. Murillo

Transporte 18/01/2025 “Por colados, Transmilenio pierde entre $200.000 millones y $300.000 millones al año”

María Fernanda Ortiz, gerente de Transmilenio, sistema que sube a $3.200 por trayecto, recordó que los colados le cuestan al sistema hasta $300.000 millones anuales