.
AGRO

Autoridades sanitarias acuerdan arreglos para exportación de arroz a Ecuador

lunes, 27 de mayo de 2019

Alrededor de 500.000 personas trabajan en la producción de arroz en Colombia

Sebastián Montes

El ministro de agricultura, Andrés Valencia, informó hoy que el arroz colombiano llegará a Ecuador proximamente, luego de que el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), acordaron los requisitos fitosanitarios para dicho proceso.

"Ecuador se convierte en un nuevo destino para la producción de arroz colombiano, de la cual dependen 500.000 personas que se emplean en esta actividad", aseguró el jefe de la cartera agropecuaria.

Valencia también mencionó que la admisibilidad del arroz colombiano hacia Ecuador no solo permitirá fortalecer la agricultura nacional, sino que marca el punto de partida de un "fuerte trabajo conjunto entre las entidades" para el ingreso de este producto hacia otros mercados, entre los que se encuentran México, Chile, Perú y Cuba.

Asimismo, es importante destacar que el establecimiento de los requisitos fitosanitarios para el ingreso al mercado ecuatoriano de granos de arroz pulido beneficiaría a cerca de 20.000 productores del país, según información oficial del ministerio.

Por su parte, la gerente general del ICA, Deyanira Barrero, mencionó que "seguimos avanzando en la diplomacia sanitaria para lograr que los productos agropecuarios colombianos continúen conquistando nuevos mercados, y para ello, estamos adelantando negociaciones con las entidades sanitarias de distintos países para lograr más cosas".

La ejecutiva también aclaró que, para continuar ampliando las exportaciones de este producto a los distintos países, es necesario cumplir con los parámetros establecidos en los mercados internacionales, y garantizar la sanidad e inocuidad en los cultivos.

Según cifras entregadas por la Asociación Colombiana de Semillas y Biotecnología (Acosemillas) durante 2018, hasta 80% del área sembrada en arroz en Colombia fue realizado con semilla ilegal (no certificada), cifras que continúan en aumento en lo que va corrido del 2019.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 10/01/2025 Esta es la fecha que se realizará el primer día sin carro y sin moto en Bogotá en 2025

Esta medida, que se implementa en varias partes de Colombia, se hace con el fin de un respiro y mayor cuidado del ambiente y la calidad del aire

Hacienda 12/01/2025 El remezón ministerial en el gobierno de Petro: los que están en la puerta de salida

Los cambios podrían venir pronto, pues el Presidente citó a todo su gabinete ministerial a un retiro espiritual para este lunes y martes en Paipa, Boyacá

Hacienda 10/01/2025 El Canciller y MinInterior discuten en Cúcuta la situación de la frontera con Venezuela

El Gobierno junto a las autoridades del Norte de Santander evalúan la situación luego de que Nicolás Maduro ordenara el cierre de la frontera por su toma de posesión