.
ECONOMÍA

Aumentar 3,5% el salario mínimo para 2013 es una oferta miserable: Angelino Garzón

martes, 11 de diciembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

El vicepresidente de la República Angelino Garzón les advirtió a los empresarios que si quieren contribuir a la paz de Colombia deben ofrecer un mejor salario a los trabajadores.

'En mi opinión, la oferta de 3,5% para el aumento del salario mínimo es una oferta realmente miserable', dijo Garzón en el acto inaugural de la 'Conferencia nacional de política pública de derechos humanos y derecho internacional humanitario' que se realiza en Bogotá.

'Con una propuesta tan desfavorable no se desarrolla la economía de Colombia ni la de ningún país del mundo', afirmó el Vicepresidente. Esta oferta, según el Consejo Gremial Nacional, corresponde a $19.834.

Con respecto si va realizar alguna mediación dijo 'a mi no me han llamado. Además, no debo meterme en lo que no me corresponde, lo que dije es que los empresarios deben ofrecer un incremento salarial mejor y digno'.

El vicepresidente Garzón, afirmó que con esa manera de pensar de los empresarios 'no se ayuda ni a la política de Derechos Humanos, ni a la búsqueda de la paz'. 'Es que si se le echa números a la propuesta son solo $600 diarios' dijo el vicepresidente.

Garzón reiteró que lo más conveniente es buscar un consenso entre todas las partes: 'lo mejor para el desarrollo económico y el bolsillo de los trabajadores es que haya un diálogo y una concertación, entre empresarios trabajadores y gobierno'.

En la cuarta reunión de la mesa de concertación que se realizará hoy, se conocerá la propuesta que presentarán los sindicatos para aumentar el salario.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 14/03/2025

La segunda planta regasificadora de Colombia estará disponible hasta 2026

Las entradas marítimas nos permiten recibir este hidrocarburo fácilmente, tal como se busca traer de Catar, pero no existe la infraestructura clave para procesarlo

Transporte 15/03/2025

Cierre en la vía Panamericana obligó a restringir la venta de combustibles en Pasto

Según el Invías, el taponamiento se dio debe a la caída de piedras sobre el corredor vial, lo que llevó al cierre total de la carretera

Laboral 13/03/2025

Las "vías" que le quedan a la reforma laboral para salvar parte del articulado hundido

La reforma laboral está casi hundida, pero sus defensores buscan aprobar varios de los artículos vía decreto, como sindicales y la negociación colectiva