.
ECONOMÍA

Aumenta inconformidad en la población por alzas en tarifas de gas domiciliario

jueves, 23 de febrero de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Teresita Celis

El malestar por la fuerte alza en las tarifas de gas domiciliario, que en promedio subieron entre 25% y 50%, sigue creciendo en el Eje Cafetero.

Aunque la firma Efigas, comercializadora de gas natural en este mercado, ha señalado que el incremento se debe, en buena parte, a que dos de los factores que conforman la tarifa (gas y transporte) impactaron en el cargo variable y que el asunto está regulado por la Creg, los usuarios, a los que les cayó todo el peso del incremento, aún no se explican cómo la tarifa de un servicio puede aumentar de esa forma desbordante.

'Para los próximos 2 años negociamos en Guajira y Cusiana el gas más costoso. Se pasó de US$1,8 por millón de BTU a US$4,20 en promedio', dijo el gerente de Efigas, Carlos Mazeneth. En el precio del energético, dijo, influye la cotización internacional del petróleo.

Sin embargo, para el Comité de Usuarios de Servicios Públicos no es justificable que un gas que se compra en Colombia, llegue al usuario a tales precios. Por ello, está solicitando que se haga una mesa de trabajo con la Superintendencia de Servicios Públicos, la Creg y gobiernos locales para buscar una salida, si es que el tema es de regulación. 'Hay casos de incrementos que superan el 50%, y no vemos eso justificable', sostuvo el vocero del Comité, Moisés Gallego. Por su parte, la Alcaldía de Manizales le solicitó a la Superintendencia verificar si los incrementos realizados son legales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 20/06/2025

Proyecto de reforma laboral se va casi intacta a conciliación antes de ser sancionada

La votación de la conciliación del proyecto será hoy a las 8:00 de la mañana, el mismo día en que finalizará la legislatura actual

Salud 17/06/2025

Invima ofrece detalles y vigila cumplimiento del etiquetado nutricional en los alimentos

E instituto señaló que las empresas pueden hacer modificaciones a las fórmulas para evitar que sus productos tengan etiquetados

Transporte 20/06/2025

La ANI condenó el atentado ocurrido en contra del peaje en Alto Pino, La Guajira

El saldo es de dos fallecidos (jefe de peajes e inspector de grúas). Otras cuatro personas presentes no habrían resultado heridas