.
ENERGÍA

Asocodis alerta de apagón por situación de liquidez en empresas comercializadoras

martes, 29 de agosto de 2023
Foto: José Camilo Manzur, presidente de Asocodis.

La agremiación informó que, si no se resuelve la problemática, los saldos por recuperar podrían sumar $10,5 billones a finales de 2023

La Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía Eléctrica (Asocodis) alertó este martes por un posible apagón nacional por la situación de liquidez que enfrentan las empresas comercializadoras.

La agremiación señaló que, a corte de julio, existen saldos por cobrar de $7,2 billones, los cuales podrían incrementarse hasta los $10,5 billones hacia el cierre de 2023, en caso de que no existan soluciones estructurales.

"Esto llevaría a la inviabilidad y a default a algunas empresas, y otras podrían estar ante eventuales procesos de limitación de suministro", aseguró Asocodis en una carta enviada al ministro de Minas, Omar Camacho.

Esta cifra de $10,5 billones equivale a 3,5 años de ingreso anual por parte de las comercializadoras.

#EstarBienConectado con las normas al momento de construir. Uso responsable de la energía, campaña @asocodis y empresas afiliadas 👇🏽 pic.twitter.com/M2EGTaSQPV

— ASOCODIS (@asocodis) August 28, 2023

"Algunas empresas quedarían en situación de inviabilidad financiera por insolvencia, originando un riesgo sistémico con potencial afectación a la prestación del servicio de energía para todos los colombianos, ya que cesarían los pagos a los demás eslabones de la cadena, incluso a los generadores térmicos que también necesitan de un flujo de caja constante para la compra de combustibles", mencionó la agremiación.

Ante este escenario de escasez hídrica que se enfrenta el país, Asocodis dijo que esto podría ocasionar un apagón nacional, no por temas energéticos sino por tópicos financieros.

Este grave poblema de liquidez que tienen las empresas, se suma a las condiciones actuales del mercado de energía eléctrica, el fenómeno de El Niño, la tendencia de los precios de la bolsa de energía, los niveles de oferta y contratación de las empresas, el incumplimiento y suspensión de suministro de energía de los contratos de las subastas de Fncer, entre otros.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 06/12/2023 El Concejo de Bogotá aprobó el presupuesto de la ciudad para 2024 por $33 billones

Del total, $26,41 billones serán en la inversión; $4,65 irán a gastos de funcionamiento y $2,13 billones para el servicio a la deuda

Hacienda 08/12/2023 Ministro Bonilla planteó mecanismo alterno al Canal de Panamá a través de Colombia

Durante el encuentro que se realizó en Río de Janeiro, el jefe de cartera destacó también la necesidad de acelerar la integración eléctrica y digital de la región

Turismo 07/12/2023 Gobierno ha destinado $67.220 millones a promover el turismo en municipios Pdet

Fontur ha ejecutado proyectos de infraestructura, promoción y competitividad turística en 123 municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial