.
Paro camionero de 2024
TRANSPORTE

Asociación Colombiana de Camioneros advirtió sobre la posibilidad de un nuevo paro

sábado, 28 de diciembre de 2024

Paro camionero de 2024

Foto: Colprensa

Alfonso Medrano, presidente de la Asociación, aseguró que sería en caso de que el gobierno no respete los acuerdos sobre el precio del diésel

Alfonso Medrano, presidente de la Asociación Colombiana de Camioneros, advirtió sobre la posibilidad de un nuevo paro. Esto, en caso de que el gobierno no respete los acuerdos sobre el precio del diésel y llegue a elevar costos sin concertación.

"El señor ministro de Hacienda recién posicionado sin tener en cuenta que tuvimos un año donde le pusimos la fórmula del precio Colombia y que el Gobierno no nos quiso dar respuesta, o nos quiso dar alternativa de cuál podría ser la solución para el elevado costo del diésel que es nuestra materia prima para mover nuestros camiones", dijo Medrano en un video.

"De esta manera, señor ministro, tenemos que concertar la nueva fórmula de lo contrario, si usted nos va a imponer nuevas alzas, tendríamos que obligatoriamente ir a una inmovilización camionera nuevamente porque además no está respetando los acuerdos que se llegaron el 6 de septiembre con todas las bases camioneras, y la ministra de Transporte las está incumpliendo", advirtió el presidente de la Asociación Colombiana de Camioneros.

Paro camionero de septiembre de 2024

El 6 de septiembre, tras poco más de cuatro días de paro camionero, el Gobierno y los transportadores finalmente llegaron a acuerdos sobre el precio de los combustibles y cómo se haría el ajuste en los próximos meses. También se acordaron cambios en el Sistema de Información de Costos Eficientes, Sicetac, que es donde se fijan las tarifas de los fletes.

Según lo revelado por el Ministerio de Transporte, el acuerdo era aumentar $800 el galón de Acpm, en incrementos de $400, uno a partir de la expedición de una modificación y los otros $400 a partir del primero de diciembre.

Camioneros y Gobierno firmaron entonces un acuerdo de 15 puntos, que además de estipular el ajuste del precio del diésel, convocaba a reuniones para reformar el Sicetac.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 24/01/2025 Gobierno ejecutó $395 billones el año pasado, lo que equivale a 83% del Presupuesto

Luis Fernando Mejía, director ejecutivo de Fedesarrollo, informó que esta cifra se ubica por debajo del último quinquenio, cuando la ejecución fue de 88%

Hacienda 22/01/2025 “Nosotros proyectamos que el Malecón del Mar estará terminado en octubre de 2026”

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, espera que al terminar su gestión ya se puedan hacer viajes en el cable aéreo, que busca facilitar la movilidad de los turistas en la ciudad

Hacienda 22/01/2025 Analistas prevén una mayor confianza con tasas de interés de los bonos de deuda pública

Los bonos con vencimiento en 2025 tienen tasa de 8,5%, los de 2030 se ubican en 10,8%, los de 2036 en 11,81% y de 2050 en 12,3%