MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Así votaron los senadores por la consulta popular
Los jefes de la cartera de Trabajo e Interior, Antonio Sanguino y Armando Benedetti alegaron que hubo un fraude en medio del sufragio por parte de la mesa directiva
En una tensionante sesión de la Plenaria del Senado, el Gobierno perdió la oportunidad de realizar la consulta popular de 12 preguntas que tenía programado para hacer este año, pero en un giro inesperado, después de que la Comisión Séptima hundiera la reforma laboral, los legisladores le dieron oxígeno al proyecto y revivió la oportunidad de discutir dicha reforma.
El legislativo desestimó que se hiciera la consulta popular, con 49 votos que respaldaron el No. El Gobierno se pronunció y acusó al presidente del Senado, Efraín Cepeda, de hacer fraude. A pesar que se hundió el mecanismo de participación, la reforma volvió a ver la luz con la apelación que tuvo 68 votos a favor y solo tres en contra.
En cuanto a los partidos, el Partido Conversador al completo votó por el NO, con 12 congresistas. Cabe señalar que de esta colectividad son 15 legisladores, pero hay tres que pretendían votar por el SÍ, no obstante, como la decisión fue completa del partido, esos tres fueron excluidos, por eso solo se registran 12 votos. Los que no participaron fueron: Miguel Ángel Barreto, Carlos Andrés Trujillo y Liliana Benavides.
Por otra parte, el Pacto Histórico votó en bloque por el Sí. En total eran 20 votos, pero una senadora no votó, fue Martha Peralta, quien no estaba en el recinto al momento de la votación.
Por parte del Centro Democrático, votó por en pleno por el No, y se registraron 13 votos.
En otros partidos, como los liberales o el Partido de la U, tuvieron una votación pareja. En el Partido Liberal, seis congresistas votaron por hundir la consulta, mientras otros siete votaron a favor de la iniciativa del Gobierno.
En el Partido de la U, cuatro congresistas votaron por el No y seis por el Sí.
Los jefes de la cartera de Trabajo e Interior, Antonio Sanguino y Armando Benedetti alegaron que hubo un fraude en medio del sufragio por parte de la mesa directiva, lo que derivó en un fuerte altercado entre Benedetti y el secretario del Senado, Diego González.
El presidente de la República, Gustavo Petro va a hacer una alocución presidencial, en las próximas horas, sobre el resultado de la consulta.
Un grupo de abogados generó un documento en el que explican el alcance de la decisión que tomarían si los ministros firman el decreto
Ayer inició el cuarto y último debate en el Senado en el que se aprobó un primer bloque de 17 artículos como están en la ponencia
Eder dijo que las rentas de cultivos de coca en Jamundí son las que están financiando a la disidencia Jaime Martínez de las Farc)