.
HACIENDA

Petro pidió al Senado volver a votar la consulta popular en su alocución presidencial

miércoles, 14 de mayo de 2025

"Lo que se estaba discutiendo es una jornada de ocho horas, por Dios", remarcó el mandatario en su discurso desde China

En su alocución presidencial, el presidente Gustavo Petro le solicitó "al Senado volver a votar la consulta popular". Por otro lado, invitó a reunir a todos los ciudadanos en cabildo abierto "a reunirnos en todos los municipios de Colombia para esperar y tomar decisiones para debatir en asamblea permanente", destacó el mandatario.

El presidente Gustavo Petro hizo un llamado a la justicia en el inicio de su alocución presidencial. "Las respuestas han sido la burla, el engaño", afirmó el mandatario, al referirse a la prensa como a otros sectores políticos, contrarios a la consulta.

El presidente afirmó que "no esperábamos un hecho tan dantesco como el del Senado de la República". Petro afirmó que el secretario del Senado fue un "mañoso". Además, calificó a Efraín Cepeda, presidente del Senado, de "acelerado", por, según él, cerrar rápido la votación

El jefe de Estado afirmó que el pueblo colombiano quiere "expresarse sobre sus derechos". "Lo que se estaba discutiendo es una jornada de ocho horas, por Dios", remarcó el mandatario. Además, habló de otros derechos de la ciudadanía que estaban siendo preguntados en la consulta.

El mandatario le ordenó "como Jefe de las Fuerzas Militares y Policiales de Colombia no levantar ni una sola arma contra el pueblo, contra ninguna persona", afirmó el presidente, "bajo la espada de Bolívar", al hacer referencia a cuando desenvainó la espada el pasado 1 de mayo.

La alocución se dio luego de que cayera la consulta popular en el Senado de la República, en una votación bastante pareja, donde 49 senadores votaron por hundir el proyecto. Por otro lado, la reforma laboral "revivió" y ahora será debatida en la Comisión Cuarta del Senado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 20/06/2025

Proyecto de reforma laboral se va casi intacta a conciliación antes de ser sancionada

La votación de la conciliación del proyecto será hoy a las 8:00 de la mañana, el mismo día en que finalizará la legislatura actual

Laboral 19/06/2025

Cotelco alertó sobre los riesgos que tendría la reforma laboral en el sector hotelero

José Andrés Duarte, presidente de Cotelco, señaló que esperan seguir teniendo espacios para que se entiendan las particularidades del sector

Laboral 18/06/2025

"Nosotros todavía no tenemos reforma laboral porque aún falta votar la conciliación"

Antonio Sanguino, ministro del Trabajo, dijo que el articulado se aproxima en gran proporción al que votó la Cámara, por lo que se "facilitará" la conciliación