.
LABORAL

Así será el ajuste para este año de incentivos de vinculación laboral en las empresas

viernes, 18 de marzo de 2022

Vinculación de jóvenes en puestos tendrá descuento de 25% en el pago del salario mínimo: incentivo pasará de $227.131 a $250.000

El Ministerio del Trabajo aseguró que durante 2022 habrá incrementos en incentivos para empleadores que generen nuevos puestos de trabajo. De esta manera, las empresas que vinculen jóvenes en puestos nuevos tendrán un descuento de hasta 25% por cada oportunidad laboral. Este incentivo funciona con base en el salario mínimo, razón por la que, luego del ajuste del mínimo, pasará de $227.131 a $250.000.

Los empleadores que vinculen a su personal a mujeres mayores de 28 años también recibirán un apoyo económico de 15%: el incentivo pasará de $136.278 a $150.00 por cada mujer contratada.

En el caso de los hombres, el empresariado gozará de un descuento de 10% del salario mínimo por cada hombre mayor de 28 años que vinculen a las organizaciones. Para 2022, el incentivo pasará de $90.852 a $100.000. Las solicitudes de incentivos económicos podrán solicitarse si los aportes a la Plantilla Integrada de Liquidación de Aportes, Pila, está al día.

“Invitamos a los empleadores para que se postulen y reciban estos estímulos para la generación de empleo que ya están convertidos en política pública y beneficia a las personas jurídicas, personas naturales, consorcios, uniones temporales, patrimonios autónomos y cooperativas”, dijo el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera.

El MinTrabajo aseguró que los empleadores que quieran acceder al beneficio deberá llevar a cabo el trámite ante la entidad financiera encargada de la cuenta bancaria. Además, los empresarios deben presentar el formulario de manifestación de intención y postulación como beneficiario.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

CUBRIMIENTO EN VIVO 21/09/2023 Se han hecho más de 4.650 viajes en bicicletas compartidas en Día sin carro y sin moto

La Alcaldía de Bogotá apunta a reducir la emisión de material particulado y a que dejen de movilizarse más de 1,85 millones de carros

Comercio 21/09/2023 Admisibilidad sanitaria, entre temas que mira el Gobierno para mejorar TLC con EE.UU.

Son nueve tópicos con oportunidad de actualización, de acuerdo con el viceministro de Comercio Exterior, Luis Felipe Quintero

Laboral 21/09/2023 Los cinco motivos más frecuentes de sanciones y quejas ante el Ministerio del Trabajo

El no pago de salario, prestaciones e incumplimiento de normas de seguridad, son las mayores quejas de los trabajadores en el país