.
ECONOMÍA

Arriendos de vivienda subirán 6,77% este 2016

miércoles, 6 de enero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

De este modo, el alza en los cánones es teniendo en cuenta el artículo 20 de la Ley 820 de 2003, el cual dice que el ajuste sólo será aplicado para los contratos de arriendo que lleven más de un año de ser firmados o renovados. 

“El incremento del canon es aplicable sólo al momento de la renovación del contrato de arrendamiento, evento ante el cual el arrendador deberá informarle al arrendatario con respecto al valor del aumento y a la fecha a partir de la cual será efectivo, a través del servicio postal autorizado o mediante el mecanismo de notificación establecido en el contrato de arrendamiento”, agregó Luque.

Cabe recalcar que el aumentó del 6,77% en los contratos de arriendo no puede superar este porcentaje, pues los arrendatarios pueden interponer quejas en las Lonjas de Propiedad Raíz, y los propietarios pueden tener sanciones. Es los últimos ocho años, no se habían presentado incrementos en las tasas para estos contratos de más del 3,73%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Minas 14/03/2025

Ministerio de Minas creó mesa social y minera por la vida del Nordeste Antioqueño

Desde el ministerio señalaron que de esta manera se pueden fortalecer los procesos para la formalización de la pequeña minera

Laboral 12/03/2025

La Comisión Séptima votará la semana que viene la ponencia para hundir la laboral

El primer punto que se discutirá en la próxima sesión del senado es la ponencia de archivo porque es la que cuenta con la mayoría de votos de la Comisión Séptima

Tecnología 13/03/2025

Gabriel Jurado, viceministro de conectividad, presentó su renuncia irrevocable

La decisión de Jurado se produce tras el decreto que oficializó la llegada de Julián Molina como el nuevo ministro de las TIC