MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según informó la Secretaría del Hábitat, hasta el próximo 21 de enero tendrán plazo las personas naturales y jurídicas dedicadas al arriendo y administración de viviendas en Bogotá de presentar un informe sobre el desarrollo de su actividad.
Los declarantes deben enviar a la Subsecretaría de Inspección, Vigilancia y Control de Vivienda, de la Secretaría del Hábitat, la relación de sus inmuebles que tienen destinados a vivienda urbana.
La secretaria María Mercedes Maldonado indicó que el incumplimiento de esta norma puede acarrear sanciones y multas, que están entre 1 y 100 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
“Bogotá tiene 3.766 matriculas de arrendador inscritas, de las cuales 1.648 están activas y vigiladas por la Secretaría Distrital del Hábitat, con el fin de prevenir, mantener y preservar el derecho a la vivienda digna, al patrimonio y al orden público”, dijo la secretaria del Hábitat.
Germán Ávila continúa con su agenda en el marco de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial
Frente a la sostenibilidad, ambos ministros de Estado discutieron iniciativas frente al cambio climático, aunque el Ministerio no señaló qué planes de política pública se adelantan
Jaime Andrés Beltrán, alcalde de la ciudad, dijo que apoya la idea de implementar un tranvía como sistema de transporte masivo