.
ECONOMÍA

Aracataca tendrá servicio completo en tres semanas

miércoles, 30 de octubre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Merian Araujo

Luego de la maratónica jornada por el agua, que entregó 13 acueductos al país la semana pasada, al Ministerio de Vivienda le quedó pendiente la tarea de definir cuándo estará en pleno funcionamiento el servicio de agua potable en Aracataca.

Para esto, el jefe de la cartera, Luis Felipe Henao, dio un máximo de tres semanas para que la comunidad pueda disfrutar del acueducto hasta sus casas.

Y aunque el plazo se amplió frente a lo que inicialmente había establecido Henao, seis días, el Ministro explicó que los motivos que generaron la demora en la entrega del servicio están por fuera de las competencias de la cartera y corresponden a las entidades locales.

Esto se debe a que los efectos negativos surgieron por cuenta de la antigua red de conexiones, tuberías o válvulas, que no resistieron la presurización del agua.

“Nosotros terminamos toda la infraestructura y está en óptimas condiciones. Pero nosotros no hacíamos la red, sino la planta de tratamiento. El reporte a las 6:00 a.m. (ayer) es que ya le estamos llegando a un 90% del casco urbano”, aseguró el Ministro.

Ahora, mientras que siguen estabilizando la presurización del agua con la nueva planta, la cartera debe buscar una solución que garantice la prestación del servicio. Para esto, Henao señaló que le van a dar la plata al operador, “por si hay que cambiar algún tramo de una red, o una válvula, lo pueda hacer”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 13/03/2025

"Expediremos al menos otros siete decretos reglamentarios de artículos de la reforma”

Antonio Sanguino, ministro de Trabajo, reveló los temas de la reforma laboral que se abordarían en la consulta popular

Ambiente 16/03/2025

Ministerio de Ambiente responde a la suspensión del reordenamiento de la Sabana

El Ministerio de Ambiente anunció que interpuso los recursos legales correspondientes frente a la decisión del Tribunal Administrativo de suspender el borrador para el reordenamiento de la Sabana de Bogotá