MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Este es la primera construcción que se aprueba luego de que se confirmara el ingreso de $1 billón, proveniente de la venta de Isagen.
Con la creación de esta autopista, según la FDN, no solo habrá ahorro en tiempos, sino que también permitirá una velocidad de 80 kilómetros por hora.
“La participación en la financiación del proyecto se hará a través de un producto de la FDN denominado Deuda Senior, es decir, una deuda bancaria de largo plazo en la cual la FDN tiene prioridad de pago”, explicó la entidad en un comunicado de prensa.
El proyecto tendrá una extensión de 144 kilómetros. De estos, 87 kilómetros serán construidos y 57 kilómetros serán rehabilitados.
La autopista ayudará a comunicar a Puerto Berrío con el Alto de Dolores y con Remedios (Antioquia). Además, permitirá conectar al centro del país con los puertos del caribe. “Junto con los proyectos Pacífico 1, 2 y 3 conectará al centro del país con el puerto de Buenaventura y con la ruta del Sol”, añadió la entidad.
El proyecto forma parte de la iniciativa Autopistas para la Prosperidad, que beneficiará a 41 municipios.
La entidad recalcó que el déficit fiscal global del Gobierno central se incrementó hasta 6,7% del PIB en 2024 desde 4,2% del PIB de 2023, lo que lo sitúa 1,1 puntos porcentuales más de la meta
La cartera económica señaló que hasta el momento han recibido órdenes por cerca de US$ 10.174 millones, es decir, 2,7 veces lo emitido
MinSalud explicó que el virus puede tener una letalidad de 47%. En lo corrido de 2025, 20 personas fallecieron por la enfermedad