.
ECONOMÍA

Aprobado cupo de endeudamiento de $3,1 billones para la Eaab

martes, 6 de junio de 2017
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Juan Pablo Vega B.

La solicitud fue elevada por la empresa hace algunas semanas, con el objeto de garantizar los recursos para financiar el plan de inversión de la compañía en los próximos años dar seguridad a la ciudad sobre el abastecimiento de agua.

Con estos recursos, la Eaab podrá apalancar inversiones por $6,9 billones que tiene planeadas a 2035.

La intención, como dijo hace unos días a LR el gerente de la Eaab, Germán González, es garantizar el abastecimiento de toda la ciudad, además de los 113 barrios que legalizará la actual Alcaldía, y así  evitar el riesgo de un de desabastecimiento.

González aseguró que “hoy por hoy, si se revisa la capacidad, tenemos garantizado un suministro total hasta 2019. Con las proyecciones, que tienen en cuenta las inversiones, le vamos a garantizar el agua a Bogotá y a los municipios a los que se vende agua por los siguientes 15 años”.
 
De acuerdo con el gerente, los ingresos que recibe la compañía, con base en el marco tarifario, le permite tener asegurados los recursos para pagar la deuda adquirida, aunque es necesario que el Concejo le apruebe el cupo, para ejecutar las inversiones durante esta administración.

De acuerdo con el plan de obras, $5,3 billones, que se ejecutarán hasta 2025, incluye el mejoramiento integral de la red en los barrios, así como el revestimiento de los túneles que transportan el agua desde su origen, como Chingaza, hasta la ciudad.

Además, se destinarán $0,5 billones a mejorar la estructura ecológica de la ciudad, con la construcción y recuperación de senderos ecológicos en humedales y cerros de la ciudad.

“Con estas inversiones podemos estar tranquilos los bogotanos en oferta de agua hasta 2032”, aseguró González, al hacer la propuesta al cabildo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 10/12/2023 Medida de pico y placa regional aplicará para todos los festivos de diciembre y enero

Entre 12:00 m. a 4:00 p.m pueden transitar los vehículos con placas terminadas en número par y de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. lo pueden hacer las terminadas en impar

Hacienda 11/12/2023 "Espero que el Gobierno sea mejor ejecutor de inversión pública, ha sido bastante flojo"

El exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, dio sus pronósticos de Producto Interno Bruto y de Inflación para el cierre del año

Hacienda 08/12/2023 Guyana pidió respaldo del presidente Petro por el conflicto territorial con Venezuela

Irfaan Ali hizo un llamado de apoyo luego de un referendo en Venezuela que busca respaldo popular para anexionarse Esequibo