.
HACIENDA

Aportes a seguridad social y salud quedan a la espera del alza para el salario mínimo

martes, 29 de noviembre de 2022

Porcentajes de cotización aplican de la misma forma para los trabajadores independientes y los que están vinculados por nómina

A la espera de que los comités negociadores del alza del salario mínimo lleguen a un acuerdo, los colombianos continúan sus estimaciones de cuánto subirá el costo de otras obligaciones como el pago de seguridad social y la salud.

Freddy Castro, experto en temas pensionales, explica que “el pago de la seguridad social sube de acuerdo al ajuste que tenga el salario mínimo para el próximo año”, con lo que de ese ajuste dependerá la cifra final para los contribuyentes.

Por ahora, los gremios de los trabajadores hablan de un aumento de 18%, mientras que los técnicos piden que sea solo del porcentaje que suba el IPC (que se estima sea cercano a 12,3%),

“Claro que las cotizaciones serían una de las primeras cosas que subirán su precio, dado que la mayoría de las pensiones son de salario mínimo, entonces la variación en precios y el ajuste de dicho salario tiene efectos fiscales, en el caso de las pensiones públicas, y sobre las reservas, en el caso de las privadas”, señala Castro.

En otras palabras, si usted paga cerca de $150.000 mensuales a su fondo de pensiones, lo más probable es que con un alza en el mínimo de 13% (como se tiene presupuestado) durante 2023 el precio a pagar sea de más de $168.000.

De no darse el ajuste con ese porcentaje y de tener un aumento real en el salario (es decir por encima de la inflación), la ecuación no sería tan fácil.

Según Castro, hay que esperar a conocer el dato de inflación para tener un cálculo certero del cobro mensual a los fondos, ya sean públicos o privados.

“Para ese segmento, el ahorro pensional está invertido en instrumentos financieros que no siempre crecen a la misma tasa del salario mínimo, lo que también se debe tener en cuenta”, concluyó.

Cabe recordar que los porcentajes de cotización aplican de la misma forma para los trabajadores independientes y los vinculados por nómina.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 23/03/2023 "El proyecto de la reforma pensional no tiene en cuenta la transición demográfica"

Durante una rueda de prensa este jueves, los directivos de Asofondos hicieron comentarios relacionados al proyecto de ley recién radicado

Hacienda 24/03/2023 Congreso finalmente aprueba el Plan Nacional de Desarrollo durante el primer debate

Se eliminaron algunas de las facultades especiales al Presidente, la creación de Fonigualdad y la de la Agencia de Seguridad Digital

Energía 25/03/2023 Escándalo de corrupción tumbó proyecto para importar gas proveniente de Venezuela

Los delitos que se imputarán son apropiación del patrimonio público, tráfico de influencias, legitimación de capitales y asociación

MÁS ECONOMÍA