.
ECONOMÍA

Apertura de subasta de viviendas gratis en Meta y Norte de Santander

jueves, 23 de agosto de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El Ministro de Vivienda, Germás Vargas Lleras, dio apertura a la subasta para los constructores de viviendas prioritarias en Norte de Santander y el Meta, donde respectivamente anunció 2.941 cupos de viviendas, de las 28.219 casas que se propusieron, al momento Findeter ha validado 6 en Cúcuta, Pamplona, Abrego y Labateca. Mientras que en su visita al Meta se asignó un cupo de 2.804 viviendas, donde se habían postulado 15 lotes, todos públicos, en los que se podrían construir 5.883 casas.

Vargas expresó que "este tercer ciclo de subastas me llevó a los departamentos de La Guajira, Sucre, Córdoba, Cundinamarca, Boyacá y Norte de Santander y Meta".

"Este ha sido un proceso que se ha manejado con celeridad: Todo el mundo ha prestado gran concurso para el éxito del mismo y aún existen 2 lotes en estudio por parte de Findeter en el municipio de Tibú, con capacidad de 704 viviendas, lo que demuestra que Norte de Santander hizo muy bien la tarea y sus habitantes de bajos recursos serán beneficiados con el programa de vivienda prioritaria que impulsa el Gobierno del Presidente Santos", dijo el ministro.

Entre tanto, desde la capital del Meta, el ministro comentó que en tiempo récord, 950 lotes fueron evaluados por la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter), en cuanto a que cuenten con los requisitos técnicos, ambientales, sociales y de entorno para poder construir en ellos los complejos residenciales para los colombianos que no tienen nada.

En el Meta se asignado un cupo de 2.804 viviendas, donde se habían postulado 15 lotes, todos públicos, en los que se podrían construir 5.883 casas. 7 de esos lotes, ubicados en los municipios de Villavicencio, Granada, Restrepo, Cabuyaro, San Juan de Arama y Vista Hermosa, ya tienen la aprobación que otorga Findeter.

Asignación de recursos

El Ministro firmó convenio para la construcción de acueducto rural en Tibú, Norte de Santander, por $7.500 millones, para el beneficio de 1.430 habitantes de la zona, donde el Gobierno Nacional aportará $5.000 millones, Ecopetrol $2.000 millones y el municipio los $500 millones.

Y en su visita al Meta, en el marco del programa de abastecimiento de agua y manejo de aguas residuales para zonas rurales, suscribió un convenio para la estructuración y formulación de dos importantes proyectos para las comunidades veredales de los municipios de Mapiripán y VistaHermosa.

"En Mapiripán invertiremos $200 millones, para los diseños del acueducto y el alcantarillado del centro poblado Puerto Alvira. Proyectos que una vez estén terminados beneficiarán a 600 personas. Entre tanto, para Vista Hermosa asignamos $209 millones, para los diseños del proyecto de agua y saneamiento del centro poblado Maracaibo y la vereda Guapaya Bajo, con los que se espera llegar a 825 campesinos”, concluyó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 22/03/2025

“Hay una gravísima historia en América Latina en relación con el desorden monetario”

El economista, Beethoven Herrera, habló sobre su nuevo libro “La Evolución de los bancos, y los retos para los reguladores”, donde destacó al sistema financiero colombiano

Hacienda 19/03/2025

Así se vivieron las manifestaciones en el marco del día cívico en diferentes ciudades

La jornada de manifestaciones en el país se realizaron en distintas horas desde las 7:00 a.m., y se extendieron hasta horas de la tarde

Hacienda 21/03/2025

Dian reveló que recaudo acumulado en febrero fue de $49,5 billones, aumentó 6,1%

El tributo asociado a la actividad económica interna equivale a 84,3% del total, es decir $41,7 billones, mientras que 15,7% está asociado al comercio exterior