.
ECONOMÍA

Antioquia lideró exportaciones de enero con 23,1% de las ventas

lunes, 3 de marzo de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Cinthya Ruiz Granados

Antioquia representó 23,1% de las ventas al exterior diferentes a petróleo en el mes de enero, ubicándolo como el departamento que lidera en exportaciones, sus principales productos exportados son oro y manufacturas. El resultado se logró a pesar de una caída con respecto al mismo mes de 2013 de 13,9%. Por regiones, le siguen Cesar (18,8%), gracias a las ventas de huya pulverizada y Bogotá (9,9%).

En enero, las ventas al exterior cayeron 1,5% y sumaron US$$4.775,2 millones, con respecto a los US$4.849,2 millones del mismo mes de 2013. La caída se debe principalmente a la menor compra de oro no monetario (60,3%) y manufacturas (15,1%). El resultado también es contrastado por el aumento de 7% de combustibles. Las exportaciones del sector agro disminuyeron 1,9% debido a la menor compra de café (20,4%) y de ganado bovino (92,3%). Los principales países destinos de los productos colombianos en enero fueron Estados Unidos (26,6%), India (12,2%) y China (11,4%).

Resultados en 2013
Antioquia, César y Bogotá fueron las regiones que más vendieron al exterior en 2013 sin contar petróleo. Antioquia tuvo una participación de 22,1%, César 13,9% y Bogotá 12%. En valor, el departamento líder exportó US$5.829,4 millones, el principal producto exportado fue el oro no monetario, seguido de textiles y banano. José Roberto Concha, director del Icesi, explica que Antioquia es líder por sus exportaciones de banano por el Puerto de Urabá. “Antioquia siempre ha sido el departamento que más exporta, exporta el banano por el Puerto de Urabá, el oro, y su industria mediana es importante”. Julieta Mora, profesora de negocios del Politécnico Grancolombiano, afirma que el resultado de Cesar se debió al aumento en las ventas de carne. Concha explica que Bogotá es la tercera ciudad gracias a que concentra un buen número de industrias y a que es la encargada de exportar 60% de las flores. Mora dice que en Bogotá se debió también a las exportaciones de turismo de salud.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 05/12/2023 Claudia López anuncia la instalación de una fábrica de vacunas de Sinovac en Bogotá

La alcaldesa de la capital aseguró que en la semana del 18 de diciembre se realizará la firma oficial del acuerdo

Salud 05/12/2023 Proyecto de reforma a la salud fue aprobado en Cámara y pasará discutirse en Senado

El artículo 42, que generó polémica con el ministro del Interior, fue el último en ser votado y finalmente fue negado

Hacienda 07/12/2023 Fitch Ratings afirmó calificación crediticia de Colombia en BB+, con perspectiva estable

La calificadora de riesgo espera que la reforma pensional se apruebe en junio del próximo año con definición de ciertos compromisos