.
ECONOMÍA

Antioquia contará con más cupos de vivienda gratuita

jueves, 6 de septiembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

'Humo blanco: organizamos con MinVivienda el tema de las viviendas para Antioquia', así lo anunció en su cuenta de Twitter el gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo, pues de los 3.718 cupos que se esperaban hace un mes ya el departamento cuenta con 6.365.

La noticia la dio el viceministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, luego de que se realizara una revisión de los proyectos radicados por la Empresa de Vivienda de Antioquia (Viva) ante Findeter.

'Se hizo una priorización equitativa, transparente, donde buscamos llegar al mayor número de municipios y al mayor número de gente que necesita una vivienda', dijo el Viceministro.

Minvivienda firmará un convenio con la Gobernación de Antioquia, por un valor de $129.000 millones, para que Viva realice la gerencia del programa. 'Antioquia será el único departamento en que se va a desarrollar esta gerencia porque tiene una institucionalidad fuerte que ha mostrado sus resultados' adelantó Henao.

La alcaldesa de Valparaíso, Marta Hernández, resaltó que es bueno 'que se amplíen los cupos, pero teniendo en cuenta las condiciones de cada municipio'.

Los cupos corresponden a las 100.000 viviendas de interés prioritario gratis del Gobierno.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Construcción 23/04/2025

Esta es la respuesta de la CCI a los señalamientos de Petro sobre vías 4G y 5G

Juan Martín Caicedo, presidente de la CCI, señaló que trasladar partidas presupuestales no es posible con el marco jurídico actual

Transporte 24/04/2025

Durante el primer trimestre se movilizaron 13,8 millones de personas en aeropuertos

Este resultado revela un incremento de 470.000 pasajeros frente al mismo periodo de 2024, lo cual significó un aumento de 3,5%

Salud 21/04/2025

Ministerio de Salud expidió decreto por emergencia sanitaria de fiebre amarilla

Esta declaratoria tendrá vigencia hasta que transcurran ocho semanas sin reporte de casos y el Gobierno podrá exigir un carné de vacunación