.
ECONOMÍA

"Ante la incertidumbre sobre el zika grupo de expertos llegará a Colombia"

sábado, 6 de febrero de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

“No vamos a ahorrar esfuerzos para ser efectivos como lo fuimos en el caso de la chikunguña”, manifestó este sábado el Presidente Juan Manuel Santos, quien lideró en un conversatorio sobre el virus del zika, al lado del ministro de Salud, Alejandro Gaviria.

Santos aseguró además que en charlas con el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, se concretó para la próxima semana una visita de expertos norteamericanos pertenecientes a los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), "este grupo de especialistas trabajará de la mano con el INS y se realizará una serie de investigaciones epidemiológicas de alta rigurosidad", dijo Santos.

A su vez, respecto a cuestionamiento como la relación directa del virus del zika con las afectaciones en embarazos y la microencefalia, el jefe de Estado dijo que "no se tiene certidumbre sobre este tema en el país, esperamos que con la ayuda de la CDC tengamos claridad sobre este tema. Hasta el momento en cuanto a casos de bebés nacidos con microcefalia de mujeres que han tenido el zika no se ha presentado ni uno".

El Presidente Santos aclaró además que al momento se tienen confirmados y registrados 25.646 casos de zika en el país, de los cuales 3.177 son mujeres embarazadas. "De lo que si tenemos claridad es que el zika no es un virus mortal, ya que se han presentado solo un 4% de muertes a causa de dicha epidemia"

En sus declaraciones, Santos citó repetidas veces los trabajos realizados por el Estado frente al al chikunguña, con el cual se prendió una alerta desde el primer caso detectado en Bolívar en 2014 y dijo que “se logró contener la epidemia” y la tarea ha sido reconocida internacionalmente.

Ante esto el Presidente aseguró que también se tiene en la mira para una posible alerta, el mosquito ''Aedes aegypti', el cual  transmite diferentes enfermedades como la fiebre amarilla, el dengue, el chikunguña y el zika, por lo que "es muy importante que los exámenes que se hagan determinen con precisión cuál de estas cuatro enfermedades tiene el paciente".

Santos dijo además que en este momento el Gobierno se encuentra bajo un "principio de precaución" en el cual Colombia está obligada a tomar medidas "por exceso y no por defecto", ante esto se intensificarán los planes para evitar contagios. El jefe de Estado recomendó a la ciudadanía el uso de toldillos y repelentes, además de tener medidas especializadas como evitar tener agua empozada.

ál primer mandatario dijo ademàs que por medio de la Agencia Colombia Compra Eficiente se realizará la adquisición masiva de repelente para distribuir por todo el territorio nacional. También dijo que los 8 mil miembros de la Red Unidos y 50 mil líderes de Familias en Acción ayudarán a se van a entrenar para colaborar en las labores de prevención.

Siguiendo esta linea de la inversión, se aseguró que para este año se tienen presupuestados 5.000 millones de pesos más para comprar insumos y actuar frente al zika. Santos concluyó que estos recursos se repartirán acorde a los planes regionales de prevención y contingencia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 29/11/2023 “La revolución de este Gobierno y del Plan de Desarrollo es el catastro multipropósito"

Expertos de la Misión de Descentralización hablaron de los puntos clave de la autonomía regional, luego de las elecciones regionales de octubre

Hacienda 29/11/2023 Concejo de Bogotá aprobó en primer debate presupuesto de Distrito para 2024

De acuerdo con el proyecto, $26,41 billones estarán destinados a la inversión y otros $4,65 billones irán a gastos de funcionamiento

Hacienda 27/11/2023 MinHacienda asegura que error en nómina no afectará impuestos de los funcionarios

La cartera de Hacienda aseguró que los recursos pagados por error se reversarán al Tesoro Nacional sin implicaciones fiscales para los funcionarios