.
TRANSPORTE

Ansv inicia conversaciones para construcción del Plan Nacional de Seguridad Vial 2021- 2031

lunes, 26 de julio de 2021

Los encuentros se llevarán a cabo entre el 28 de julio y el 5 de agosto de manera virtual en ocho regiones principales de Colombia

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) adelantará 8 espacios virtuales para identificar las apuestas de las regiones en la implementación del modelo de Sistema Seguro e incluir los resultados de esos talleres en la construcción del Plan Nacional de Seguridad Vial 2021-2031 que será oficializado al finalizar el año.

La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, afirmó que "desde el Ministerio de Transporte y con el liderazgo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, venimos trabajando en la implementación de la visión cero, una estrategia mundial que asegura que todas las fatalidades en siniestros viales son evitables si se logra que todos los actores viales interactúen en un sistema seguro. La consolidación de los sistemas seguros en el país es uno de los pilares del Plan Nacional de Seguridad Vial 2021 – 2031".

En cada espacio programado, la Ansv presentará la estructura del plan, los enfoques y cifras nacionales y territoriales de cada región. Posteriormente, desarrollará una actividad en donde, los diferentes actores regionales podrán realizar sus aportes sobre las acciones que durante la próxima década permitan salvar vidas en las vías de su región.

A su turno Luis Lota, director de la Ansv, mencionó que “con el objetivo de lograr una construcción participativa en torno al modelo nacional de seguridad vial que responda a las necesidades nacionales y entienda las particularidades de cada región. El Plan Nacional de Seguridad Vial, que traza la hoja de ruta para que en la próxima década logremos, como país, reducir las fatalidades y lesiones por siniestros viales en un 50 %, el documento que estamos construyendo, tendrá un capítulo Territorial que analiza las problemáticas y compromisos de las diferentes regiones en materia de seguridad Vial, los invitamos muy cordialmente a unirse a esta iniciativa para visibilizar la diversidad de cada territorio y encaminarnos hacia un mismo objetivo, salvar vidas en las vías”.

El primer ciclo iniciará con la región del Eje Cafetero – Antioquía, que comprende cuatro departamentos, el próximo miércoles 28 de julio a las 8 a.m..

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Minas 14/03/2025

Ministerio de Minas creó mesa social y minera por la vida del Nordeste Antioqueño

Desde el ministerio señalaron que de esta manera se pueden fortalecer los procesos para la formalización de la pequeña minera

Construcción 17/03/2025

Construcción sostenible rompió récord con más 20 millones de metros cuadrados

Según Camacol, del total certificado, más de 18 millones corresponden a proyectos de vivienda, lo que es equivalente a más de 289.000 unidades

Hacienda 13/03/2025

El presidente Gustavo Petro defiende consulta popular ante críticas de Vargas Lleras

El exvicepresidente acusó a Petro de haber estado en una constante “agitación política” desde su llegada al poder, en lugar de gobernar