.
AMBIENTE

Anla gestionó $15.000 millones para fortalecer procesos de licenciamiento

miércoles, 5 de febrero de 2020

De acuerdo con la entidad, a 2020 se tienen todos los diferentes procesos de solicitudes de evaluación de trámites de licencias al día

Kevin Steven Bohórquez Guevara

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) dio a conocer que en el ejercicio de 2019 logró gestionar un poco más de $15.000 millones en recursos de regalías para fortalecer los procesos de licenciamiento este año.

De acuerdo con la entidad, a 2020 se tienen todos los procesos de solicitudes de evaluación de trámites de licencias al día. “Al finalizar este año, la apuesta de la Anla es tener también sus procesos de seguimiento y control ambiental a 100%”, explicó el director de la entidad, Rodrigo Suárez Castaño, en el marco del taller organizado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible con Corporaciones Autónomas Regionales.

En su informe de gestión, la Anla también reveló que el año pasado se desarrollaron herramientas para el seguimiento documental espacial que les permiten monitorear en tiempo real el desempeño ambiental de los proyectos.

En estos ajustes, se creó la aplicación móvil Anla para consulta de estado de trámites e interponer denuncias ambientales. Es de resaltar que también se lograron $141.000 millones y 27.000 hectáreas para la biodiversidad del país, así como atender más de 100 denuncias ambientales gracias al fortalecimiento de la entidad con profesionales presentes en los territorios.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 18/03/2025

Desde 2000, un ministro de Hacienda permanece 27 meses en el cargo, en promedio

Previo al consejo de ministros que antecede las protestas por el día cívico, el ministro Diego Guevara se reunió con el presidente, para discutir su salida

Hacienda 19/03/2025

JP Morgan mantiene proyección del PIB al cierre del año, estima que será de 2,5%

La entidad financiera informó que los servicios explicaron la expansión general de la actividad económica de enero al situarse en 60%

Hacienda 19/03/2025

¿Quién será el próximo ministro de Hacienda entre Germán Ávila Plazas y Jorge Iván Bula?

El posible nuevo titular de la cartera es economista de la Universidad Nacional y tiene más de 30 años de experiencia en el sector financiero