MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Aunque no está definido el plazo en que se hará el estudio, éste es el primer paso para determinar la viabilidad o no del proyecto
Se conoció finalmente que el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del polémico proyecto de minería de cobre en Quebradona, en Jericó, Antioquia, presentado por AngloGold Ashanti a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), recibió el acto administrativo "que da inicio formal a la evaluación ambiental que debe hacer la entidad para determinar la viabilidad o no del proyecto", explicó la empresa.
Hay que recordar que en diciembre, la Anla había encontrado fallas en el EIA, el cual establece los efectos y la tecnología que se utilizaría en Quebradona, tuvo errores de forma e información incompleta.
En su momento, los tres reparos interpuestos por la Anla obedecerían a la información incompleta con relación a la captación de aguas y aprovechamiento forestal, a la no debida diligencia del Geodatabase según el modelo dispuesto en las Resoluciones 1503 de 2010 y 1415 de 2012; y a la ausencia de un certificado que debe ser expedido por el Ministerio del Interior sobre la presencia o no de comunidades étnicas en el entorno.
“Los territorios hoy reclaman organizaciones que tengan la capacidad de construir colectivamente un mayor valor compartido, que incentiven la creación de empleos formales, desarrollen y contraten proveedores locales, ayuden a la regeneración de los ecosistemas, fomenten la creación y fortalecimiento de institucionalidad. Con este espíritu, queremos demostrar que es posible la convivencia de la minería con otros sectores económicos, que, de manera armónica, generen bienestar y desarrollo para el municipio, Antioquia y Colombia”, dijo el presidente de AngloGold Ashanti Colombia, Felipe Márquez Robledo.
Tras la crisis de seguridad que deja ya 80 muertos en el Catatumbo, el presidente Gustavo Petro decretó dos medidas: la conmoción interior y la emergencia económica
En detalle, se registran 22 vuelos en partida con demoras, cuatro de ellos cancelados, mientras que 26 vuelos en llegada a Rionegro presentan retrasos