.
HACIENDA

Anif responde a Gustavo Petro sobre propuesta de reformar el Banco de la República

domingo, 20 de febrero de 2022

Mauricio Santamaría, presidente de la asociación, aseguró que la independencia se puede garantizar dentro del esquema actual

Esta semana, en medio de un debate, el precandidato presidencial Gustavo Petro afirmó que, en caso de llegar a la Presidencia, haría cambios profundos en la estructura del Banco de la República. Esto bajo el argumento de que este ha perdido su independencia.

"La Junta Directiva del Banco pertenece a un partido político, el Centro Democrático. Esto no es lo que pedía la Constitución", dijo Petro, del Pacto Histórico, este viernes.

Ante las afirmaciones, Mauricio Santamaría, presidente de Anif (Asociación Nacional de Instituciones Financieras) dijo que lo que propone Petro es "engañoso, peligroso y surge de una clara ignorancia sobre el tema".

Por medio de un hilo en Twitter, Santamaría dijo que si alguna institución ha funcionado bien desde la Constitución de 1991 es el Banco de la República. Además, señaló que la idea de traer otros actores a la Junta Directiva traerá el efecto contrario y se garantizará la pérdida de independencia.

" Imagínense a los gremios empresariales y a los sindicatos decidiendo la política monetaria! Seguro desastre!", manifestó el presidente de Anif.

Para el experto, sí se deben tomar medidas para propender por la independencia de la Junta del Banco, pero asegura que esto se puede hacer dentro del mismo esquema actual, en el que los miembros son expertos en política monetaria y "en el que el objetivo que el Banco de la República sea el control de la inflación".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 13/01/2025 Colombia estaría buscando evitar costosos errores fiscales para evitar mayor déficit

En 2024, el país se mantuvo dentro de los límites de déficit establecidos por la regla fiscal, dijo Guevara en su primera entrevista con medios extranjeros

Salud 13/01/2025 Incongruencias en los reportes de las EPS impulsaron variación de la UPC por inflación

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, dijo que hubo irregularidades en reportes de las EPS a la cartera y a la Supersalud

Hacienda 15/01/2025 Gobierno enfrenta desbalance fiscal de $12 billones y confirma una nueva tributaria

Se confirmó la intención de volver al Congreso en 2025, bien sea con una nueva tributaria o con proyecto de ley de financiamiento