MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En este sentido, Anif expresó que “el desempeño de Colombia sería aceptable al compararse con la variación negativa de 0,6% del promedio de América Latina”, que se espera para finalizar el año.
Para Sergio Clavijo, presidente de Anif, el menor dinamismo se vería en sectores clave en 2016, como la industria, el comercio y el transporte.
Sin embargo, Clavijo, advirtió que “el agravante proviene del recrudecimiento de la polarización política y del panorama fiscal de Colombia, donde la calidad de la reforma tributaria podría estarse sacrificando como contraprestación de la refrendación del nuevo acuerdo de paz en el Congreso de la República”.
El presidente de Anif cuestionó los “intereses sectoriales” de los gremios, que han atacado la propuesta de reforma, con el riesgo de afectar la inversión que pueda lograr el país.
La entidad expresó su preocupación por el tono y contenido de las declaraciones dirigidas contra Fenalco y otras entidades que han criticado las reformas
Hasta el 31 de marzo los ciudadanos, empresas y actores del ecosistema digital podrán realizar observaciones a los documentos preliminares de la licitación
El exministro dice que en 2022 recibió una sugerencia de Laura Sarabia para nombrar a una persona en la Dirección de Gestión de Fiscalización