MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El embajador de Colombia en la Organización de Estados Americanos le presentó en Washington las cartas credenciales al Secretario General de este organismo, José Miguel Insulza.
En el evento protocolario de presentación, el embajador González estuvo acompañado por el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Luis Alberto Moreno; del secretario General Adjunto de la Organización de Estados Americanos, Albert Ramdin; del presidente del Consejo Permanente, Embajador Duly Brutus; del coordinador Nacional de Cumbres, Embajador Jaime Girón Duarte y de los miembros de la misión diplomática colombiana ante la OEA.
El embajador González recordó que Colombia ha hecho parte de la OEA, desde su fundación, "reafirmamos nuestros valores, acordes con esta Organización. Orgullo por los avances. Fe en el futuro. Compromiso con el cambio renovador. Fortalecimiento permanente de nuestras democracias y protección de los derechos de todos los habitantes del suelo americano".
Además, resaltó ante el Secretario General de la OEA, la Cumbre de las Américas que se realizará en pocos días en la histórica ciudad colombiana de Cartagena, "la bella y colonial población ha de inspirar la inteligencia de nuestros líderes para avanzar en la integración. Para aprovechar la gran oportunidad de esta década. También desde El Caribe, el libertador Bolívar formuló varias expresiones de esperanza, en su visionaria Carta de Jamaica: "…el velo se ha rasgado y hemos visto la luz¨….¨Yo deseo más que otro alguno ver formar en América la más grande Nación del mundo¨.
Aseguraron que la situación ya se había presentado en el pasado y como consecuencia hubo una disminución en el recaudo tributario neto de 2024
La ADR destacó que Eslovaquia se podría convertir en la puerta de entrada a Europa para procesos de agroindustrialización del café
Sarabia también hizo un llamado a la comunidad internacional a mantener su respaldo, en especial en zonas como Catatumbo, Nariño