.
Repercusiones de la coyuntura diplomática internacional en el turismo
TURISMO

Anato prevé escenario negativo para turismo por coyuntura diplomática internacional

jueves, 3 de abril de 2025

Repercusiones de la coyuntura diplomática internacional en el turismo

Foto: Gráfico LR

Según datos de Migración Colombia, en primer bimestre de 2025 hubo una caída de 0,8% de connacionales que viajaron al exterior

La Asociación Nacional de Agencias de Viaje y Turismo, Anato, señaló que la coyuntura diplomática internacional podría tener efectos negativos en el turismo emisivo del país mientras las cifras de Migración Colombia dan cuenta de una merma en el flujo de colombianos al exterior.

De acuerdo con cifras entregadas por al entidad a Anato, en el primer bimestre del año hubo una caída de 0,8% en los connacionales que viajaron al extranjero, de 885.616 en 2024 a 884.000 en 2025. La situación es más evidente entre los viajeros a Estados Unidos y México, hubo una caída de 2% en el flujo de colombianos al primer país y de 34% en el segundo.

“Algunas situaciones diplomáticas han impactado paulatina y negativamente el flujo de connacionales hacia el exterior, incluso a sitios que tradicionalmente ocupaban los primeros lugares como preferidos para viajar. La incertidumbre frente a las condiciones de ingreso para ellos a estos lugares, hacen que el interés, se traslade hacía a otros destinos”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.

De acuerdo con la dirigente gremial, la industria de los viajes es muy sensible a las coyunturas diplomáticas, políticas y migratorias entre países. Agrega que un buen manejo de las relaciones internacionales fomenta la demanda turística y de eventos, la inversión extranjera y el desarrollo de productos y servicios.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 27/04/2025

Asamblea Anual de AmCham Antioquia y Caldas se centrará en la relación con EE.UU.

La Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Antioquia y Caldas realizará su XXXIX Asamblea Anual el próximo martes 29 de abril

Hacienda 26/04/2025

El Banco de la República prevé que la economía colombiana crecerá 2,6% durante 2025

El Emisor más optimista que el FMI y el Banco Mundial, que proyectaron un crecimiento de 2,4%. Para 2026, la previsión es de 3%

Hacienda 26/04/2025

El FMI anunció la suspensión temporal de la Línea de Crédito Flexible para Colombia

El exministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, dijo “es el peor mensaje para los mercados financieros. Nos quedamos sin llanta de repuesto"