.
COMERCIO

Amcham lanzó programa de internacionalización para aumentar negocios con EE.UU.

martes, 21 de julio de 2020

El programa consta de 12 semanas, en las que se ayuda a las empresas participantes a identificar oportunidades comerciales

La Cámara de Comercio Colombo Americana (Amcham) lanzó el programa de internacionalización que busca aumentar el número de empresas que hacen negocios con Estados Unidos y así aprovechar las nuevas oportunidades que se están dando en el panorama del comercio internacional.

La directora de AmCham Colombia, María Claudia Lacouture, aseguró que “a nivel global se está viendo una fragmentación de la globalización, reconfigurando el comercio internacional, por lo que se empezó a gestar, por parte de las naciones, el interés de buscar complementaciones de las importaciones con la producción nacional. Estamos viendo la necesidad de reducir la dependencia lejana, de países como Estados Unidos con naciones de Asia”.

El programa consta de 12 semanas, en las que se ayuda a las empresas participantes a identificar oportunidades comerciales específicas en ese país y conectarle con potenciales compradores, “a través de módulos prácticos, según con las necesidades y perfil de cada empresa, cruzamos la oferta y la demanda, evaluamos su capacidad exportadora y le asesoramos”, dijo Lacouture.

En este sentido, el Programa tiene cuatro etapas: análisis estratégico de demanda y oferta, fortalecimiento empresarial, adaptación al mercado internacional y encuentro con las oportunidades de negocio.

La entidad señaló que dentro del proceso, a cada empresa participante se le aplicará un test exportador, a través del cual se evaluará su potencial con el objetivo de obtener un diagnóstico de experiencia en el mercado nacional y a partir de allí, definir las capacitaciones de fortalecimiento empresarial con expertos, en las que se brinden las herramientas necesarias con miras a la exportación de productos.

Además, las empresas recibirán información sobre aspectos legales de la internacionalización, normas sanitarias, fitosanitarias, operaciones y logísticas internacional y estrategias de promoción.

"A medida que Colombia avanza en la lucha contra la pandemia, es importante poner en marcha estrategias que permitan la recuperación económica del país y que se haga con toda la responsabilidad. Nuestra invitación es que las empresas se internacionalicen pues una empresa exportadora es más productiva, genera empleo formal y de calidad, tiene acceso a tecnología y se inserta con mayor facilidad en encadenamientos productivos, elementos fundamentales en la coyuntura que enfrentamos”, agregó la directora de Amcham.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 05/06/2023 El Índice de Precios al Productor ha caído más de 1,4% el último año, según Dane

El Dane dio a conocer que el Índice de Precios al Productor cayó 1,43% anual en mayo, el indicador que permite ver el comportamiento de la canasta de bienes

CUBRIMIENTO EN VIVO 08/06/2023 Se hizo receso en debate de pensional por recusaciones, aún no se discute articulado

No hay acuerdo en los artículos 1, 3, 12, 13, 19, 32, 33, 76, 77, 89 y 90. Parcialmente habría acuerdo en el 4, 17, 18, 20, 23, 24 y 26

Hacienda 08/06/2023 Petro señaló que presentará reformas a servicios públicos y a la educación superior

En medio de las marchas, el presidente Petro dijo que otra de las apuestas es reformar la ley 30 de 1992, relacionada a la financiación de la educación superior