.
Senadora, Norma Hurtado
LABORAL

Alternativa de reforma pensional del partido de la U se hunde en plenaria del Senado

lunes, 15 de abril de 2024

Senadora, Norma Hurtado

Foto: Senado de la República

La propuesta de la senadora Norma Hurtado se hundió con 59 votos negativos y 18 positivos, mientras que la de Petro aun tiene esperanzas

La reforma pensional, uno de los proyectos bandera de Gustavo Petro, parece que puede salvarseen el Senado, luego de que la alternativa propuesta por el Partido de la U no contara con suerte y se hundiera en el Congreso.

Este lunes, en sesión plenaria, con 59 votos negativos y 18 positivos, fue negada la ponencia alternativa de la reforma pensional presentada por la Senadora Norma Hurtado del Partido de la U.

De esta forma se abre paso a la discusión del articulado presentado por el gobierno en el Senado.

Gobierno aún puede salvar la pensional

Luego de que se archivara la reforma a la salud, el Gobierno de Gustavo Petro trató de tomar medidas para que no les sucediera lo mismo con la pensional; por ello, este lunes el mandatario nacional se reunió con algunos de los senadores del Partido Liberal para lograr un acuerdo y evitar que se archivara este proyecto.

Luego de la reunión, el Presidente debió aceptar varios cambios en el articulado original, entre ellos, que el umbral de las pensiones ya no será de tres salarios mínimos, sino que se bajará a 2,3 salarios mínimos.

Otro de los cambios logrados por la bancada liberal es la de aumentar los subsidios para los estratos 1 y 2 y la garantía de que el fondo no sea administrado en su totalidad por Colpensiones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 24/04/2025

Presidente Petro no viajará al funeral del Papa Francisco por una prescripción médica

En su representación a Italia viajarán la primera dama, Verónica Alcocer y la canciller Laura Sarabia para despedir al Pontífice

Hacienda 28/04/2025

Denuncian inconsistencias en destinación de recursos de SGP por $94.579 millones

Los descubrimientos radican en deficiencias en la planeación, estructuración y gestión administrativa y financiera de los recursos

Hacienda 26/04/2025

El Banco de la República prevé que la economía colombiana crecerá 2,6% durante 2025

El Emisor más optimista que el FMI y el Banco Mundial, que proyectaron un crecimiento de 2,4%. Para 2026, la previsión es de 3%