.
ECONOMÍA

Alerta por lluvias en el Caribe y región Andina

martes, 9 de mayo de 2017
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Juan Pablo Vega B.

En otras zonas del territorio como en la Amazonía y la región Pacífica, también existe un pronóstico de lluvias, aunque de manera sectorizada y menos intensa. 

El Ideam puso en alerta roja algunos ríos del país, que tienen riesgo de generar desbordamientos por superar sus niveles, como el río Magdalena, el Atrato y el San Jorge, entre otros, mientras que hay también probabilidad “muy alta de deslizamientos de tierra detonados por lluvias, en sectores inestables o de alta pendiente, localizados en varios municipios de las regiones Orinoquía y Amazonia”.

Estas situaciones ya comienzan a causar algunas situaciones de alerta, como fue el caso de un incidente en la Refinería de Barrancabermeja, que tuvo que activar un plan de contingencia, por cuenta de  trazas de hidrocarburos que cayeron sobre el río Magdalena en el punto de vertimiento de la planta de tratamiento de aguas residuales de la refinería. 

Ecopetrol informó que la situación fue controlada y que fueron necesarias “tres barreras móviles para contención, recolección y disposición final del hidrocarburo a través de unidades ambientales”, con lo que se pudo confinar el producto. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Construcción 23/04/2025

Esta es la respuesta de la CCI a los señalamientos de Petro sobre vías 4G y 5G

Juan Martín Caicedo, presidente de la CCI, señaló que trasladar partidas presupuestales no es posible con el marco jurídico actual

Transporte 24/04/2025

Durante el primer trimestre se movilizaron 13,8 millones de personas en aeropuertos

Este resultado revela un incremento de 470.000 pasajeros frente al mismo periodo de 2024, lo cual significó un aumento de 3,5%

Salud 21/04/2025

Ministerio de Salud expidió decreto por emergencia sanitaria de fiebre amarilla

Esta declaratoria tendrá vigencia hasta que transcurran ocho semanas sin reporte de casos y el Gobierno podrá exigir un carné de vacunación