
Joaquín Mauricio López Bejarano - jlopez@larepublica.com.co
Según los informes, el fenómeno natural viene a ritmos con los que el próximo miércoles en las horas de la mañana estaría tocando los suelos de la península norte del país afectando así a las comunidades del noroccidente de La Guajira por lo que el Ideam advierte sobre la alerta de prevención.
En este momento el ciclón no tiene la fuerza suficiente que podría tomar cuando llegue a aguas colombianas, pues está ubicado en su origen que son las Antillas Menores y puede convertirse en tormenta tropical “Bret” al bajar por el caribe.
Advertencias pasadas
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica señaló en marzo pasado que Colombia debe estar alerta especialmente en el norte del país porque por lo menos hasta noviembre se podrían registrar 21 huracanes los cuales empezarían a notarse en el Atlántico desde junio.
TENDENCIAS
-
1
Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar
-
2
Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz
-
3
“Renault-Sofasa vende siete de cada 10 vehículos eléctricos en el país”, Tenenbaum
-
4
Se presentó emergencia en el vuelo 9205 de Avianca que cubría la ruta Bogotá-Cali
-
5
Así serán las 10 movidas de las empresas que se podrían definir durante este año
-
6
Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners