.
AMBIENTE

Alcaldía y la CAR aseguraron fondos para la planta de tratamiento del Río Bogotá

miércoles, 13 de marzo de 2019

Proyecto costará $4,5 billones y estará a cargo de 70% de las aguas de Bogotá.

Laura Lucía Becerra Elejalde

La Alcaldía Mayor de Bogotá anunció que, gracias a la aprobación de $1,5 billones en vigencias futuras que confirmó el consejo directivo de la Corporación Autónoma Regional (CAR), ya está asegurada la totalidad de los recursos para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (Ptar) Canoas y el proyecto entre en etapa de precalificación.

“Hoy están totalmente asegurados todos los recursos y los procesos para adelantar la licitación, que comienza en las próximas semanas”, aseguró el alcalde Enrique Peñalosa. El funcionario confirmó que el próximo paso será la apertura de los procesos para la precalificación de las empresas que podrán participar en la licitación del proyecto, cuyo costo total se calcula en $4,5 billones.

Del total de los recursos, la Alcaldía de Bogotá será responsable de $2,94 billones (64,4 %) a partir de 2018; la CAR, de $1,5 billones a partir de 2023; y la Gobernación de Cundinamarca de $61.000 millones a través del Plan Departamental de Aguas. Dentro de los aportes del Distrito, $1,48 billones corresponden a la obra y $1,46 billones para la operación.

“En equipo con la CAR vamos a limpiar por completo el Río Bogotá. Ya está muy avanzada la construcción de la Planta El Salitre, que es un proyecto de $1,5 billones y está próxima a comenzar la construcción de la ya adjudicada Planta Elevadora de Canoas contratada por la Empresa de Acueducto de Bogotá”, dijo el alcalde.

La nueva planta permitirá el tratamiento de 100% de las aguas residuales de Soacha y el 70% de las de Bogotá, convirtiéndose en la más grande de Latinoamérica. Según la CAR, el caudal de tratamiento será de 12 metros cúbicos por segundo, el mayor del país.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/03/2025

"Haremos los ajustes necesarios para mejorar el recaudo y atender la estrechez"

Germán Ávila, nuevo ministro de Hacienda, deberá asumir la caída del recaudo tributario en 2024 mientras optimiza gasto público

Hacienda 18/03/2025

FedeDepartamentos identificó beneficios con reforma al sistema de participaciones

Un estudio muestra cómo el Producto Interno Bruto reacciona de manera favorable a las medidas de descentralización

Ambiente 18/03/2025

Ideam alertó que más de 50% del territorio tiene un nivel de riesgo por los deslizamientos

Según el informe, del total de 609 municipios en alerta, 107 se encuentran en alerta roja destacándose municipios de Chocó y Meta