MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El secretario de Salud anunció que este fin de semana terminarán de vacunar al personal de salud de primera línea de la capital
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, afirmó durante un homenaje por las víctimas del covid-19 que se contactó con los embajadores en Colombia del Reino Unido, Estados Unidos, Rusia y China, para que la ciudad se convierta en un punto de producción global de vacunas contra el covid-19.
De acuerdo con la mandataria, la ciudad y el país cuentan con las capacidades para aprender a producir las vacunas, y en ese sentido, espera poder contribuir a la producción de los fármacos y vacunas a través de una alianza público-privada.
“Colombia, gracias a la decisión del presidente Iván Duque que ya anunció que tiene el propósito de retomar la producción de vacunas, en cumplimiento de ese propósito expresamos que Bogotá se suma a contribuir, está dispuesta a poner recursos públicos de la alcaldía”, agregó.
Por otra parte el secretario de Salud de la capital, Alejandro Gómez, dijo que Bogotá terminará de vacunar a la totalidad de la primera línea de atención en salud en el curso de este fin de semana. También, que a partir del martes a las 6:00 am empezará la vacunación para todos los adultos mayores de 80 años de la ciudad.
Para eso abrirán la próxima semana seis puntos de vacunación masiva en los coliseos Cayetano Cañizares (Kennedy), Molinos (Rafael Uribe), Tibabuyes (Suba) y Tunal (Tunjuelito); en el coliseo Movistar Arena y en el Hospital San Ignacio.
Sobre el desempleo, comentó que su realidad se debe a que la renta es más productiva que las mismas ganancias de la producción
La falta de financiación es una de las principales causas del retraso en la entregas de todos los medicamentos. La mora ya se extiende por un periodo de 600 días
El martes es cuando más habrán manifestaciones en la ciudad con un total de seis marchas, impulsadas por el día cívico, luego sigue el viernes con cuatro