MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
También se mejorarán las condiciones de 20 sedes administrativas de la Secretaría de Educación
El gobierno del alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, adjudicó $20.327 millones para dotar con mobiliario, tecnología y cocinas a 340 colegios oficiales y 20 sedes administrativas de la Secretaría de Educación.
La inversión se realizó a través de tres contratos que entraron en ejecución en mayo y se extenderán hasta el segundo semestre de este año. La adjudicación se hizo haciendo uso de la plataforma Secop II de Colombia Compra Eficiente.
El primero de estos contratos tiene un valor de $10.426 millones y suministra pupitres, sillas, tableros, casilleros y demás mobiliario escolar y administrativo a las sedes de colegios públicos en las 20 localidades.
El segundo contrato es para adquirir utensilios para cocinas escolares como licuadoras, neveras, estufas y procesadoras de alimentos. Su valor es de $700 millones.
El tercer contrato, por $9.202 millones, es para entregar equipos tecnológicos como computadores portátiles y de escritorio a colegios y sedes del nivel central y local de la Secretaría de Educación.
“Estas dotaciones, contratadas de manera transparente y eficiente, nos van a permitir responder a las necesidades de colegios y Direcciones Locales de Educación en toda la ciudad, para seguir brindando una educación de calidad con espacios dignos para nuestras niñas, niños, jóvenes y colaboradores”, aseguró el alcalde Enrique Peñalosa.
Según la secretaria de Educación, María Victoria Angulo, esta dotación hace parte de un proceso adelantado por la entidad durante 2017, en el que se visitaron los colegios oficiales para conocer sus necesidades y requerimientos.
Para los expertos, esta tendencia se debe presiones bajistas en el componente de alimentos, sobre todo en frutas, vegetales y huevos
El Dane dio a conocer que el Índice de Precios al Productor cayó 1,43% anual en mayo, el indicador que permite ver el comportamiento de la canasta de bienes
En la ponencia de la reforma pensional se propone que aumente el aporte al Fondo de Solidaridad Pensional desde los siete salarios mínimos