MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De acuerdo con la Administración Distrital, los centros están ubicados en Ciudad Bolívar, la Universidad EAN y la Universidad Nacional.
La Alcaldía de Bogotá sigue apostándole a la educación y esta vez lo hará contribuyendo a mejorar la vida de los ciudadanos a través de estrategias digitales. Y es que el Distrito puso en marcha tres laboratorios digitales que tienen como objetivo capacitar a los ciudadanos y crear productos tecnológicos como aplicaciones. De estos, dos son nuevos y uno se ha reforzado.
Los centros están ubicados en Ciudad Bolívar y en la Universidad EAN, mientras que en la Universidad Nacional está el que fue repotenciado.
“Dentro del programa que tiene la Administración para transformar a Bogotá mediante los medios tecnológicos, están los laboratorios digitales. Estos son sitios físicos o virtuales que integran redes de conocimiento y promueven el desarrollo de aplicaciones tanto móviles como de plataformas de internet”, destacó el alto consejero distrital de las TIC, Sergio Martínez.
De acuerdo con la Alcaldía, los tres laboratorios digitales apuntan a tres logros diferentes que la administración quiere fortalecer. El laboratorio digital de Ciudad Bolívar, se basa en alfabetización digital para todos los interesados, es decir, que brinda capacitaciones en habilidades digitales, de cara al fortalecimiento de sus capacidades y habilidades laborales.
En el laboratorio de la Universidad EAN se practica una formación digital más especializada como robótica, videojuegos, diseños en 3D y 2D, entre otros.
El laboratorio de la Universidad Nacional está enfocado en la creación de aplicaciones y en innovación digital.
Martínez concluyó que al finalizar la actual administración se espera cumplir con la meta de los cinco laboratorios digitales, que ayuden a la ciudad a crecer en este campo.
El presidente Gustavo Petro se refirió a su decisión de mantener las relaciones diplomáticas con Venezuela "para que los pueblos se unan y no sufran por las desaveniencias de sus gobiernos"
El presidente de la República, afirmó que la Unidad de Pago por Capitación, UPC, "bien administrada" mejora los servicios del sector salud
Según lo que dijo Laura Sarabia, directora del Dapre, los objetivos del cónclave son conocer los balances de los resultados del Gobierno Nacional