.
Colprensa- Claudia López
HACIENDA

Alcaldía de Bogotá declaró calamidad pública por ola invernal en la ciudad

domingo, 13 de noviembre de 2022

Solo durante el fin de semana, varias vías como la carrera séptima y la novena a la altura de la calle 110 presentaron inundaciones

Juan Pablo Vargas Cuellar

Después de la contingencia que sufrió La Calera durante el sábado, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, decidió declarar calamidad pública en la capital.

Según la mandataria, la decisión se toma con el fin de atender de manera mucho más rápida cualquier emergencia que se presente a raíz de la ola invernal en los próximos días.

Solo durante el fin de semana, varias vías como la carrera séptima y la novena a la altura de la calle 110 presentaron inundaciones que dejaron los corredores viales intransitables.

"Va haber lluvias. Y de hecho nos esperan lluvias hasta febrero. Por eso hoy el Concejo Distrital de Riesgo declaró calamidad pública en Bogotá por emergencia de lluvias de manera que podamos disponer de todos los recursos que necesitemos para seguir atendiendo las emergencias", dijo la alcaldesa.

Según la alcaldesa es probable que durante los próximos días las lluvias se intensifiquen y con ello se presente nuevas emergencias en diferentes zonas de la ciudad.

"Todas las emergencias de Bogotá por fortuna se superaron ayer. No hay personas fallecidas ni lesionadas, pero el único punto activo de riesgo es acá en La Calera", dijo la alcaldesa.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 30/04/2025

Gobierno Nacional le ha girado a comunidades indígenas lo que vale cartera vencida del Icetex

La Cric es la organización a la que más recursos le han prometido en estos más de dos años y medio de administración Petro. Van 62 contratos por $533.495 millones

Educación 29/04/2025

"En ningún momento se violó la autonomía universitaria con llegada de comunidades"

La vicerrectora dijo que por las condiciones en Tercer Milenio, en un acto de solidaridad, se accedió a la llegada de las comunidades

Transporte 30/04/2025

La movilización de pasajeros aéreos creció 3,5% durante el primer trimestre de 2025

El Aeropuerto El Dorado de Bogotá, Medellín y Cartagena fueron los de mayor volumen de tráfico nacional e internacional